En La Palma se sigue apostando por la defensa y protección de la diversidad sexual, de las minorías y los derechos de cada persona. Un trabajo cotidiano gracias a asociaciones como el colectivo Violetas, los cuales ayudan a visibilizar estos temas y educar y concienciar a la sociedad de la importancia de ellos. Talleres, charlas, ciclos de cine, macro eventos, etc. todo ello fomenta la integración y conocimiento sobre estos temas tan importantes en nuestra actualidad.
Un año más continúan con la labor social de visibilizar el colectivo de Violetas gracias al Isla Bonita Love Festival, un evento que cada año se supera en asistentes, talleres, actividades, etc. Como muestra Javier Pérez, uno de los representantes y líderes del proyecto social, “es importante que no se quede solo en un concierto”. También explica Alicia Pérez la representante de este proyecto “lo que queremos es que las personas participen” en esta lucha por los derechos de las personas.
Este proyecto social que se incluye en Isla Bonita Love Festival abarca jornadas de cine lgbti+, talleres de orgullo para los pequeños, charlas, etc. Uno de sus puntos fuertes, respecto al festival del cine, será el estreno en los Multicines Milennium de la película Bohemian Rhapsody con el posterior concierto del grupo que realizó la banda sonora en el filme. Mientras el taller del Orgullo Infantil se desarrollará a lo largo de esta semana y la próxima para ayudar a concienciar a los más pequeños de la casa.
Un año más se se celebrará la marcha del Orgullo el día 13 de julio, con ella, se tratra, sobre todo, de concienciar, educar y visibilizar la importancia de preservar el respeto y luchar por los derechos de todos. Una marcha, que como bien explicaba Javier Pérez, es en honor a toda esta labor social, siempre recordando estas primeras marchas llevadas en Tenerife por propios palmeros. Una lucha por los derechos que antiguamente acaba en la cárcel y que aún, en muchos países, sigue acabando así.