Afectados ante la reunión con Franquis: «Queremos que se nos escuche y no ser meros espectadores»

Cecilia Hernández, vecina afectada por la nueva vía de Tazacorte, sobre el mantenimiento del mismo trazado del que se tenía constancia desde el principio señala que "eso nos ha indignado todavía mas, porque sentimos que, incluso, insultan nuestra inteligencia".

Esta semana comienzan los trabajos para la futura carretera de la Costa, la cual fue consensuada por las administraciones sin contar con la aprobación de los afectados por la vía. Todo ello ha provocado un mayor descontento entre los vecinos, que se reunirán durante la tarde de hoy para ponerse al día y poder hacer frente a la que tendrán mañana con el consejero de Obras Públicas, Transportes y Viviendas, Sebastián Franquis. Sin embargo, los afectados no tienen muchas expectativas, aunque esperan expresar todo lo que sienten y todo lo que han averiguado: «Tenemos la esperanza de que nos dejen hablar y opinar, pero con lo que salió de la última reunión, no nos sorprendería ser meros espectadores», comenta Cecilia Hernández, vecina afectada por esta nueva vía.

 

Con respecto a esta última reunión que se produjo antes del consenso del nuevo trazado, Cecilia afirma ante los micrófonos de Onda Cero que: «nos sentimos engañados porque plantearon un cambio que no era real». Según los afectados, se mantuvo el mismo trazado del que se tenía constancia desde el principio: «Eso nos ha indignado todavía mas, porque sentimos que, incluso, insultan nuestra inteligencia», denunció la afectada. A su vez, habla de la importancia de la reunión vecinal de esta tarde ya que no se les ha dado una información formal y necesitan comentar lo que han extraído «de aquí y de allá».

Son cientos los vecinos que no se rinden a pesar del desacuerdo y ya se han recogido más de 4.000 firmas: «Se trata de seguir unidos, de seguir fuertes, por suerte cada vez estamos siendo más y se trata de seguir en esa línea», comenta Cecilia. A su vez, los afectados están trabajando en buscar más apoyo fuera de la Isla: «No entendemos hasta dónde quieren que lleguemos para que nos quieran escuchar», denunció.

No obstante, también destaca que no están en contra de que se haga la carretera sino de la manera en la que se va a hacer y lo único que quieren es que «se haga con coherencia» y «se trabaje donde está la emergencia, no en los barrios alejados que por suerte, sobrevivieron al volcán».

Los afectados por el trazado de la carretera de la Costa no tiran la toalla