Antonio San Blas, gerente de la Reserva de la Biosfera de La Palma

La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma está “trabajando en la puesta en marcha del proyecto denominado Elaboración del Club de Producto Turístico de Cruceros para la potenciación de servicios asociados al mundo rural en la Isla”, informa la entidad. La iniciativa se lleva a cabo “en el marco de la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la creación de productos turísticos al amparo de la orden de 6 de noviembre de 2018 de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias”.

Explica que “la alta competitividad en la actividad turística, con importantes connotaciones para la oferta, unida a la necesidad de generar estructuras coordinadas de promoción y coordinación que puedan permitir acceder al mercado turístico de manera más efectiva, ha generado la necesidad de buscar nuevas fórmulas, basadas en un control de la calidad, en un servicio más homogéneo, que se ajuste a las necesidades turísticas de los visitantes y, sobre todo, en todo aquello relacionado con el desarrollo del producto turístico”.

Apunta que el citado proyecto, “con una duración de siete meses, pretende impulsar la creación, desarrollo y comercialización de productos y servicios turísticos sostenibles centrados en recursos existentes con dificultades para incorporarse a la cadena de valor de la experiencia turística y que puedan beneficiarse del trabajo colaborativo y en red de operadores y agentes turísticos, la colaboración entre las administraciones públicas locales, la colaboración público-privada y la dimensión comarcal e insular para mejorar su presencia en el mercado”. Para ello, añade, “se pretende impulsar la creación y desarrollo de redes de trabajo, rutas de experiencias turísticas, clubes de producto, etcétera o, cuando estas estructuras existan, basarse en ellas para desarrollar su oferta, especialmente desde el punto de vista de marketing y la comercialización”.