Arranca El Isla Bonita Love Festival 2019

El Isla Bonita Love festival contará con grandes artistas para continuar con la defensa de los derechos del colectivo lgtbi+

El Isla Bonita Love Festival 2019, uno de los eventos más esperados por los palmeros y los turistas que año a año nos visitan por el festival, inicia hoy, en el Museo Arqueológico Benahoarita, la inauguración de la exposición Veneno Forerver y la Fresh Gallery. También, se procedió a inaugurar en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane la Plaza del Orgullo.

Como asistentes a ambos eventos acudieron la presidenta del Cabildo de La Palma Nieves Lady Barreto, el consejero de Promoción Económica del Cabildo de La Palma, Jordi Pérez Camacho, la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García y la galerista Topacio Fresh, directora artística de La Fresh Gallery. Junto a la ignauguración Exposición VENENO FOREVER de Matías Uris + La Fresh Gallery, también se realizón la subasta de una obra de arte en beneficio de la Asociación Violeta.

Ayer, en la rueda de prensa de apertura del macro evento, Nieves Lady Barreto, presidenta del Cabildo Insular de La Palma, destacó que para «la sociedad palmera es importante lo que vamos a celebrar, porque tener la posibilidad de visibilizar a estos colectivos». Puso en relevancia que «el ‘Love’ hace una apuesta clara por mantener un evento, que al final trasciende gracias al movimiento social que se ha convertido en marca de la Isla».

Incluso, añade que «el ‘Love’ es mucho más que un concierto, y se ha convertido en un punto de encuentro para hablar de la necesidad de cambiar las formas de hacer política y de cambiar leyes para seguir trabajando en la igualdad, en todos los sentidos». También, en esta rueda de prensa, El consejero insular de Desarrollo Económico, Jordi Pérez Camacho, mostró la agenda social que se desarrollará durante esta semana.

A estas declaraciones se sumó la alcaldesa del municipio de Los Llanos de Aridane, Noelia García Leal, tanto la parte social como la más lúdica, » se ha consolidado como un evento en la agenda anual a nivel nacional», que además «pone a La Palma como un espacio diverso que lucha por la igualdad de oportunidades. Al igual que Patricia Figuero, presidenta del Colectivo LGTBI+ Violetas La Palma, destacó «la satisfacción» que supone la visibilización de estos colectivos en la Isla por parte del evento, » que generan un espacio de esperanza para las personas LGTBI+ en La Palma».