ASPROCAN: «Los PGE incumplen con la ayuda al transporte del plátano establecida en el REF»

El proyecto de PGE ignora la grave situación que atraviesa el sector a causa de la erupción del volcán de La Palma. El REF recoge la compensación del 100% del coste del transporte marítimo del plátano de Canarias mientras los PGE sólo cubren el 30%

Este miércoles se ha presentado en el Congreso de los Diputados un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 que incluye la compensación de alrededor del 30% del coste del transporte marítimo del plátano de Canarias, incumpliendo lo establecido en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que determina la compensación del 100% de dicho coste.

Concretamente, el REF establece “un sistema de compensaciones que permita compensar el 100% del coste efectivo del transporte marítimo y aéreo de mercancías interinsular y entre las Islas Canarias y la península”.

En nota de prensa, ASPROCAN explica que Esta partida se aprobó en 2018 como una ayuda necesaria para el plátano de Canarias por los sobrecostes de su producción y el perjuicio del descreste arancelario de las importaciones de banana. Un sector que envía un millón de kilogramos de plátanos al día durante las 52 semanas del año en un número aproximado de 300 unidades frigoríficas semanales. Con estos datos, el coste del coste de transporte supera los 40 millones de € al año, si bien, contemplando únicamente las partidas subvencionables el importe se situaría en unos 30 millones al año.

Ese mismo año se aprobó, con acuerdo de todos los grupos políticos, que la ayuda al transporte del plátano de Canarias se iniciara en una primera partida de 10 millones de euros y que se fuera incrementando cada año hasta cubrir el 100% del coste del transporte.

En el año 2020, debido a la situación que vivía España a causa de la COVID-19 y la crisis derivada de la misma, se pidió al sector retrasar un año más el incremento de la partida de ayuda al transporte de plátano de Canarias, situación que el sector aceptó sin cuestionar la decisión y comprendiendo la delicada situación del país.

Ahora, un año después, y agravada su situación por el daño en la producción y los costes que vive el sector en la isla de La Palma, se entendía que la ayuda al transporte cumpliría por fin con lo reconocido por el REF, alcanzando así los 30 millones de €. Sin embargo, la partida presentada por el Gobierno de España en su propuesta de Presupuestos mantiene la partida en 10 millones de €.

El sector confía en que se pueda incorporar una enmienda a la actual propuesta que rectifique esta partida de forma que se cumpla con lo establecido en el REF y lo acordado por todas las fuerzas políticas, compensando así el 100% del coste efectivo del transporte del plátano desde las islas.