El ya elegido alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero La Palma en los que ha señalado que, a pesar de recibir el apoyo de CC para ocupar el puesto, » no hemos firmado un pacto porque no tenemos compromiso con ninguna de las fuerzas», confirmando que volverá a sentarse con el PSOE.
Cabrera Guelmes indicó que «fue una sorpresa que CC nos apoyase, porque no hay ningún acuerdo previo», y recalcó que la propia ciudadanía «se ha visto sorprendida por un hecho inesperado».
A partir de ahora, dijo, «se trata de ser consecuente con la responsabilidad que se nos ha dado y ahora trabajamos en buscar conformar un grupo de gobierno fuerte», no descartando que ese acuerdo se alcance, incluso, con el PSOE en la capital.
En ese sentido, indicó que «las conversaciones han sido buenas con ambas fuerzas políticas y estamos en disposición de alcanzar un acuerdo y tomar una decisión lo más acertada posible para la ciudadanía».
Respecto al posible acuerdo con CC, dijo que nosotros hemos agradecido ese apoyo públicamente, y tenemos que dejar atrás las desavenencias personales y tenemos que darlo todo por Coalición Canaria».
Para lograr acceder al bastón de mando de la capital, Cabrera Guelmes contó con el respaldo de sus cinco concejales, a los que se añadió el apoyo de los cuatro concejales de Coalición Canaria, sumando justamente los ediles necesarios para alcanzar la mayoría de nueve.
Por el contrario, el candidato socialista, Elías Castro, que encabezó la lista más votada en la ciudad y que le otorgó siete concejales, tendrá que permanecer, por lo pronto, liderando la oposición en el Consistorio, en la que también figuran Maeve Sanjuan (NC) y Juan Arturo Sangil (C´s).
PSOE
Por su parte, el «perjudicado» de la sesión constitutiva del Pleno de Santa Cruz de La Palma, Elías Castro, ha hecho público que hasta el jueves por la noche «estuve hablando con Juan José Cabrera y teníamos un programa consensuado casi al 100%», según el cual el socialista hubiera sido alcalde.
Además ha señalado que «el borrador de acuerdo estaba realizado a expensas de a firma definitiva», sin que, obviamente, llegara a producirse.
Indica que no le ha cogido de sorpresa el apoyo de CC al PP, y hace hincapié en que «tengo principios, y si no es desde el gobierno será desde la oposición, pelearemos para sacar a Santa Cruz de La Palma de la ‘apatía’ en la que está».
Elías Castro se ha mostrado contrario a las alcaldía compartidas, ya que le parecen «una estafa», y señala que cree en proyectos, «no en un mero reparto de áreas».
Respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PP y sumarse a las tareas de gobierno en la capital insular, ha dijo que «si el partido me pidiese eso, me lo pensaría muy bien y tendría que consultarlo con mis compañeros».
Ha confirmado que hasta ahora no ha recibido la llamada del alcalde capitalino, y que ha echado en falta la llamada telefónica y la presencia el pasado sábado en el salón de penos de Santa Cruz de La Palma de algunos integrantes de la ejecutiva insular del PSOE.
Coalición Canaria
Por su parte, el portavoz municipal de CC, Toni Acosta, ha indicado que la decisión de apoyar al PP se realizó «pensando en Santa Cruz de La Palma». Igualmente ha incidido en que «desde un principio el PSOE nunca se quiso sentar con nosotros para hablar de nuestra ciudad y sí el PP, avanzado incluso en un reparto de áreas y en la idea de un proyecto común y de estabilidad».
«Basados en eso», añade Toni Acosta, «queremos confiar en lo que hasta ahora habíamos avanzado, y sacar de la sinrazón política a nuestra ciudad, apoyando con nuestro voto al PP y dando un voto de confianza para que en los próximos días cerremos ese pacto de estabilidad».