Jordi Pérez Camacho será el consejero con más tareas temporales en el reparto de consejerías realizado por el Gobierno en minoría de Coalición Canaria en el Cabildo Insular, que preside Nieves Lady Barreto. Los nombramientos se prevén para este jueves, aunque están a la espera de que el PP decida hacia dónde camina su decisión final, que también se conocerá en las próximas hora: una inminente moción de censura con el PSOE (la más probable) o entrar en gobierno con CC (en la que confían los nacionalistas).
Los nombramientos, que se hacen hoy por decreto deben ser ratificados en sesión plenaria el viernes; la misma en la que se podría dar la presentación de la anunciada moción de censura o del apoyo del PP a este Gobierno, lo que implicaría cambio en las áreas.
Mientras, Pérez Camacho asume un amplio número de consejerías, que van desde Desarrollo Económico, lo que implica Sodepal, hasta Agricultura, Turismo y Comercio, Industria y Energía. Se sitúa al frente de Infraestructuras a Juan Ramón Felipe, que además gestionará Hacienda y Recursos Humanos como áreas más potentes.
El resto de áreas temporales son: Antonio Pérez Riverol, con las delegaciones de Empleo, Transportes, Consorcio, Servicios, Nuevas Tecnologías y el Consejo Insular de Aguas; Ángeles Fernández, con Asuntos Sociales. Carmen Brito, que suma Medio Ambiente a las consejerías de Emergencias y Participación Ciudadana, que ha gestionado a lo largo de los últimos cuatro años; y Susa Armas al frente de Deportes, Juventud, Artesanía, Cultura, Patrimonio Histórico y Educación.
El número 2 de CC, Fran Ferraz asume de forma parcial solo Sanidad, al no tener decidido liberarse y dejar su profesión de medico.
El tiempo de efectividad de esta distribución de áreas sigue siendo una incógnita, aunque todo apunta a que esta misma semana se sabrá el resultado de las negociaciones internas del PP, en las que se decide el futuro gobierno de La Palma. Lo que mantiene la incógnita es la autorización que los populares buscan desde Génova (Madrid), de la que también depende el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, metido en esta misma ecuación.