Cenizas y lluvias: ¿Qué peligros existen?

Las precipitaciones pueden hacer peligrar la estructura de las casas en las que se encuentra mucha ceniza acumulada en los techos.

La erupción del volcán coincide con el inicio de la época de lluvias y aunque en los aledaños del cono no ha dejado de llover ceniza durante todos estos días -como se puede escuchar en el vídeo de esta misma mañana en Las Manchas-, lo cierto que es ahora, con un aviso de lluvias en la isla que podría afectar a la zona del Valle, la situación puede llegar a preocupar un poco más.

 

Las precipitaciones pueden hacer peligrar la estructura de las casas en las que se encuentra mucha ceniza acumulada en los techos, ya que la ceniza podría absorber el agua y, por tanto, aumentar su peso.

Tal y como ha señalado Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN para los micrófonos de Onda Cero La Palma, «las lluvias que se esperan no son muy fuertes», pero si lo fueran, el agua podría formar un lodo que podría arrastrar por los barrancos y eso sí podría entrañar algún problema. Sin embargo, no están claros los problemas que podrían tener, pues se tendrían que evaluar los efectos de la combinación de ceniza y lluvias fuertes.

Cierto es que, indica Itahiza Domínguez, en algunas partes del mundo se habla de «lahares» -fluidos compuestos de sedimentos volcánicos con una gran cantidad de agua-, pero se dan en lugares donde la emisión de ceniza es muy grande. En La Palma la ceniza se encuentra más extendida por lo que se desconoce si el resultado sería el mismo, dependerá, por tanto, de la orografía de la zona. Aunque Domínguez les claro al afirmar que «no esperamos estas consecuencias, se irá evaluando a medida que se produzcan lluvias más fuerte».

Recomendaciones

Desde el Cabildo de La Palma se ha insistido en la importancia de limpiar y retirar las cenizas de las viviendas, de cara a evitar riesgos para la salud y las instalaciones.

No se debe tirarlas a los desagües ni a los contenedores de basura convencionales. Se han habilitado bandejas donde se podrá depositarlas en bolsas cerradas. Usa bolsas resistentes, sin apurar su llenado para evitar roturas y facilitar su manipulación.

Durante la limpieza, es muy importante protegerse los ojos mediante gafas, llevar puesta mascarilla FFPII y cubrir la piel y la cabeza.

No mezclar la ropa que se utilice para hacer este trabajo con el resto de ropa de casa y evitar sacudirla para evitar la dispersión de partículas.
Conducción
Ahora más que nunca debemos conducir con precaución. Las cenizas volcánicas pueden provocar derrapes y accidentes que podemos evitar siguiendo estos consejos:
– No circular por carretera si no es estrictamente necesario.

– Si hay que conducir, hacerlo a una velocidad moderada.

– Especial cuidado con las motos, ya que la ceniza y el picón producen deslizamientos en la calzada.
TE PUEDE INTERESAR: