Comienza la tramitación para ubicar un nuevo polígono industrial entre la Recta de Padrón y Fátima

El Cabildo abre la fase de consulta pública previa a modificación del planeamiento a través de la sede electrónica de la institución. Desde el Servicio de Ordenación Territorial se solicitarán medidas especiales para reducir y agilizar los plazos de la tramitación

El consejero de Ordenación Territorial del Cabildo de La Palma, Gonzalo Pascual,
informa de que ya se ha iniciado el procedimiento necesario para poder ubicar un
nuevo polígono industrial en la zona comprendida entre la Recta de Padrón y Fátima,
en El Paso.

Como explica el consejero, “desde el Cabildo se está trabajando ya con el resto de
administraciones para facilitar la recuperación de las Isla lo antes posible, tanto desde
el punto de vista económico como social y, dentro de ese objetivo, es indiscutible el
papel del tejido empresarial del Valle de Aridane”.

Gonzalo Pascual añade que la legislación actual fija el plazo para la modificación del
ordenamiento en tres años pero aclara que “desde el Cabildo se han solicitado
medidas especiales para agilizar y reducir los plazos de la tramitación, dado lo
estratégico que resulta para la economía insular buscar una alternativa tras el daño
causado por la erupción”.

En ese mismo sentido, “se va a promover que el sistema de gestión sea público para
que sea el Cabildo quien tome la iniciativa en las labores de urbanización, tras lo cual
podrán sumarse los propietarios”.

Esta iniciativa se ha visto acelerada y ha sido priorizada tras la afección del polígono industrial del Callejón de La Gata durante el proceso eruptivo. “Queremos dar una solución cuanto antes a las empresas que han visto cómo sus negocios desaparecían bajo la lava”, ha dicho.

De esta forma, y tras ser aprobado por unanimidad en la última sesión plenaria del
Cabildo de La Palma, se inicia una modificación del Plan Insular de Ordenación en el área de actividad económica de Recta de Padrón-Paraje de Fátima, “una iniciativa que en este momento es estratégica para la Isla”.

Una vez finalizado todo el proceso administrativo, el espacio tendrá uso para
actividades logísticas, del sector terciario y relacionadas con la industria blanda, de
forma que sean compatibles con su proximidad a los núcleos urbanos cercanos. En
este sentido, también se ha previsto ya una zona de transición que contarán con
amplias zonas verdes.

Desde mañana, viernes 22 de octubre, hasta el próximo 12 de noviembre,
permanecerá abierta la fase de consulta pública, que se encuentra disponible en la
Sede Electrónica del Cabildo de La Palma y en la propia página
web del Servicio de Ordenación del Territorio. Tras este procedimiento, se continuará con la tramitación que establece la ley hasta la aprobación definitiva.