Según indica el último informe del PEVOLCA «Continúa el predominio del viento del norte a nordeste en la baja y media-baja troposfera (hasta unos 3000-4000 m). La nube de cenizas y SO2 está dispuesta hacia el sursuroeste del foco eruptivo y se prevé que continúe así las próximas 36-48 horas. Esta posición de penacho supone un escenario favorable, tanto para la operatividad del aeropuerto de La Palma, como para el resto de aeropuertos canarios».
Las zonas más afectadas por la caída de cenizas serían las que se encuentran en las proximidades del foco eruptivo y hacia el sur y suroeste. No se descarta llegada de ceniza fina a El Hierro.
Por otra parte, «la inversión térmica continúa su paulatino ascenso en altitud, recuperando valores normales para la época a partir de mañana. El aumento en la altitud de la inversión unido a la intensificación del viento del nordeste origina que se favorezca la dispersión de contaminantes», lo que es favorables desde el punto de vista de la calidad del aire.