Continúa la actividad sísmica en La Palma: localizados 354 terremotos

Desde el pasado fin de semana, se han detectado 1570 terremotos en la zona sur de la isla de La Palma, de los cuales se han localizado un total de 354. Desde INVOLCAN se ha recomendado a la Dirección del PEVOLCA pasar el semáforo volcánico de posición VERDE a AMARILLA para la zona de Cumbre Vieja.

El pasado 11 de septiembre comenzaba la serie sísmica, que, a lo largo del día de hoy, 13 de septiembre, ya se califica como «considerable». Los municipios afectados son Mazo y Fuencaliente. Desde el pasado fin de semana, se han detectado 1570 terremotos en la zona sur de la isla de La Palma, de los cuales se han localizado un total de 354. Tal y como se informa desde el Instituto Geográfico Nacional, la magnitud de los terremotos ha ido incrementandoe en las últimas horas con un terremoto máximo de magnitud 3,4, que ha sido sentido por la población. La profundidad de los terremotos se mantiene entre 8 y 13 km.

Desde el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) se informa que en los últimos años el volcán de Cumbre Vieja ha experimentado 10 enjambres sísmicos incluyendo el que se inició este pasado sábado -1 en el 2017, 1 en el 2018, 5 en el 2020 y 3 en el 2021-. Este último enjambre, que empezó a las 04:18 horas, «representa un cambio significativo en la actividad del volcán Cumbre Vieja y está relacionado con un proceso de intrusión magmática en el interior corteza de la Isla de La Palma».

El programa de monitorización geoquímica para la vigilancia volcánica en La Palma de INVOLCAN ha permitido detectar en el año 2020, el mayor valor de emisión de helio-3 observado en La Palma durante los últimos 30 años, y posteriormente a esta detección, se ha registrado no solo el mayor número de enjambres sísmicos en La Palma desde el 2017, sino además un año antes de registrarse el enjambre sísmico más importante de los 10 ocurridos en La Palma.
Por estas razones, desde INVOLCAN se ha recomendado a la Dirección del PEVOLCA pasar el semáforo volcánico de posición VERDE a AMARILLA para la zona de Cumbre Vieja, no pudiéndose descartar que se intensifique la sismicidad sentida en los próximos días, dependiendo de la evolución de la actividad.