Hasta ahora parecía que la prueba deportiva estrella de la isla de La Palma, la Transvulcania, había quedado apartada de la guerra dialéctica y política que en las últimas semanas han reinado en sendas campañas electorales. Pero el Partido Popular se ha encargado con las declaraciones de algunos de sus representantes en incluirla en sus campañas políticas.
Fue la actual alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García Leal, quien se encargó de introducir a la Transvulcania en este ‘teatro’ de la política.
García Leal «incendiaba» las redes sociales hace unos días. Indicaba su sorpresa por el ambiente, que calificaba de «frio», alrededor de la prueba.
Su publicación señalaba:
«Me parece a mi… o este es el año en el que más frío esta el ambiente para acoger a la gran prueba transvulcanica…????
Si no cuidamos las cosas y le ponemos cariño, acabaran por desaparecer»
Entre la decenas de respuestas a esa publicación, a favor y en contra de lo escrito por la alcaldesa, también está la de la consejera de Deportes y organizadora de la prueba, Ascención Rodríguez, quien se ha mostrado sorprendida por las declaraciones de «la alcaldesa anfitriona de la meta».
La publicación de la consejera de Deportes es la siguiente:
«Sinceramente Noelia me ha sorprendido tu comentario, esperaba otras palabras más acorde a una alcaldesa anfitriona de la meta de uno de los eventos más importantes de nuestra isla, de Canarias y de España.
Yo sin embargo estoy muy contenta y satisfecha con el trabajo y predisposición del personal de su Ayuntamiento, siempre dispuesto a colaborar y trabajar en pos de Transvulcania y otros muchos eventos que el Cabildo realiza en Los Llanos de Aridane. Es más, he trabajado codo con codo y siempre en positivo con Lorena Hernández , la Concejal de Deportes de su Ayuntamiento.
Yo no estoy en campaña electoral Sra. Alcadesa, yo y todo el equipo de organización, junto a cientos de voluntarios trabajamos con las mismas ganas y misma ilusión que hace años, compartiendo el éxito de este evento con tod@ss l@s palmer@s y también con los 14 ayuntamientos que son parte importante de dicho éxito…eso sí los errores, que los ha habido, los asumo con responsabilidad y procuro rectificar, siempre por el bien del deporte, por el bien de La Palma, porque pese a quien le pese, los que amamos el deporte nos importa bastante poco las «confrontaciones políticas» ….
PD: Me gusta más la aportación del Sr. Antona, más acorde con la realidad de nuestra Transvulcania.»