Los tres principales candidatos a la presidencia del Cabildo insular ‘se han visto las caras’ este martes en el último debate de esta campaña electoral celebrado conjuntamente por Onda Cero La Palma y ElTime.es. Un debate comedido y marcado por el respeto que se mostraron en todo momento Anselmo Pestana (PSOE), Nieves Lady Barreto (CC) y Mariano Hernández (PP).
Poco después de las 11 de la mañana comenzaban a llegar a la redacción los candidatos y sus acompañantes (cada uno lo hacía con un responsable de campaña y un miembro de su partido) donde se procedió al sorteo que estableció el orden de intervención de los mismos durante el debate.
De esta manera, el azar quiso que Anselmo Pestana fuera el encargado de abrir el primer bloque de este debate en el que se realizó un análisis de la gestión de la isla. Pestana comenzó recordando que “hace cinco años cuando se puso al frente de la presidencia del Cabildo de La Palma, encontraron una isla con más de 13.000 parados, que perdía turistas cuando el resto de Canarias mejoraba y que tenía una red de infraestructuras defectuosa”. “Pasados estos años vemos otra isla con mayor desarrollo y mejores números. Podemos presumir de tener una isla que está avanzando” afirmaba el candidato socialista.
“La Palma necesita un cambio” afirmaba Mariano Hernández, candidato del Partido Popular, el segundo en el orden de intervenciones de este primer bloque. “Nos presentamos con el aval de haber gobernado en otras administraciones, entre ellas, el Cabildo palmero donde durante año y medio se desbloquearon proyectos importantes para la isla como el Centro de Visitantes, la Fuente Santa o el traslado del Hospital de Dolores” manifestaba el popular.
Nieves Lady Barreto, candidata de CC, comenzó afirmando que “hay muchas cosas que mejorar si se habla de la gestión de la isla”. “Solo se puede salir adelante si nos planteamos que la columna vertebral del desarrollo sea el turismo y el sector agrícola. Algunas de las infraestructuras que abrieron sus puertas en esta legislatura ya fueron presentadas en FITUR en 2013. No tenemos consolidado el sector turístico ni el primario. No aprovechamos los recursos que tenemos” manifestó.
Ante las palabras de la nacionalista, Pestana hizo alusión a la gestión realizada por el Gobierno de Canarias en los últimos años, en el que Barreto ha ejercido como consejera: “¿Qué modelo de gestión nos quieren implantar? ¿El de la Balsa de Vicario, el de la carretera del norte o la del sur? Decir que La Palma no tiene desarrollo turístico es ‘aberrante’ afirmó el candidato del PSOE.
Mariano Hernández recordó que ambos partidos, PSOE y CC, se han apoyado en la actual gestión del Cabildo donde han gobernado durante la última legislatura que según el popular se ha caracterizado “por la parálisis”. “Se acaba la legislatura y se destapan los proyectos que no han podido sacar adelante como el Smart Island, el Proyecto de Eficiencia Energética o el Parque Tecnológico”.
Se habló también de presupuestos, un tema en el que CC y PP ‘achacaron’ a Pestana no haberlos ejecutado y terminar la legislatura sin haber aprobado los del 2019. “Para impulsar la economía de la isla hace falta ejecutar los presupuestos y aprobarlos, algo que no se ha hecho. Un Cabildo que no ha sabido aplicar la Ley de Islas Verdes no es un buen modelo de gestión” destacaba Nieves Lady Barreto, mientras que Hernández Zapata hablaba de ‘ineficacia’. “Los datos están ahí. Hay inversiones lideradas por el Cabildo que la gente puede ver en la calle y que están generando economía, lo que se refleja en que hay 3.000 parados menos. El Cabildo sigue gastando más de lo que le permite la ley, es un Cabildo que ha superado sus deudas” exponía Anselmo Pestana.
Así se llegaba al final del primer bloque, mientras los responsables de campaña y miembros de los diferentes partidos, atendían expectantes en la redacción al desarrollo del debate.
Con el comienzo del segundo bloque pudimos conocer algunas de las propuestas de futuro que los tres candidatos llevan en sus programas electorales.
Mariano Hernández se mostró partidario de “seguir avanzando en infraestructuras y de favorecer la inversión privada”. “Queremos que sea un Cabildo referente en materia de trasparencia, además de crear la Mesa de los Alcaldes para que los ediles nos trasmitan la necesidad de cada municipio. Y para eso hay que estar encima del presupuesto” exponía el candidato popular, añadiendo “que una isla libre de plásticos o la creación de un campus universitario” son otras de las propuestas con las que optan a la presidencia insular.
“Tenemos claro que hay que hacer un esfuerzo para impulsar la gestión en la isla basada en el sector primario y el turístico” volvía a repetir Nieves Lady Barreto, mostrando su compromiso “a emprender una línea de ayudas para el sector primario, crear un plan de apoyo para la introducción de los productos agrarios en el sector turístico y a hacer un esfuerzo en la búsqueda de inversores. Hay que apostar en el talento de las personas para abrir nuevos nichos de empleo y tener una isla moderna”.
La apuesta por la diversificación económica fue la principal propuesta del candidato del PSOE que recalcó el avance alcanzado gracias al Plan de Infraestructuras Sociosanitarias; y el desarrollo turístico de la isla que se ha saldado con 1.500 plazas turísticas, la creación de pequeñas villas, además de una red de centros turísticos que el socialista aspira a seguir incrementando “para que el turista quiera volver a La Palma”.
Más cercanas fueron sus posturas a la hora de hablar del problema con el excesivo precio del combustible que sufre La Palma, alcanzándose el compromiso, por parte de las tres fuerzas políticas de trabajar conjuntamente para dar solución al mismo.
Se llegó así al último bloque del debate, el más difícil para los candidatos ya que tocaba hacer frente a una realidad que parece ‘más que evidente’: la necesidad de pactos.
“Es cierto que las mayorías absolutas son cada vez más escasas. Estamos acostumbrados a los pactos” afirmaba Nieves Lady Barreto, dejando claro cuál era la línea que no cruzaría su formación política en este aspecto: “tenemos claro que no pactaremos con los radicalismos porque somos un partido de centro y moderado. Me preocupa un posible gobierno en el Cabildo de PSOE con Podemos y Nueva Canarias” manifestaba.
‘Menos cerrado’ se mostraba el candidato del PSOE. “Yo no tengo líneas rojas. Lo que hay que tener es capacidad de diálogo. Incluso sería bueno y razonable tener un apoyo en el Cabildo y que haya colaboración para poder avanzar” argumentaba Pestana.
Por su parte, el candidato popular afirmó que “La Palma no puede soportar cuatro años más de gobierno de PSOE y CC”. “Nos sentaremos a hablar con quien haga falta para mejorar la vida de los palmeros”.
En este punto llegó el momento en el que todos los candidatos tuvieron la oportunidad de dirigirse directamente a los palmeros y darles su mensaje. El orden fijado para este punto fue el inverso a los votos logrados en las últimas elecciones.
De esta manera, Mariano Hernández era el primero en hablar afirmando que “La Palma ha conocido dos formas de gobernar en las dos últimas legislaturas: una en la que estuvo el PP y esta última. Creemos en una isla que genere oportunidades para los jóvenes y donde los emprendedores tengan a la administración de su lado. Queremos una isla en la que se tomen decisiones con valentía y se cambie la parálisis de los últimos años”.
Fue Nieves Lady Barreto la que tomó a continuación la palabra. “Me comprometo a invertir en los jóvenes y a que las mujeres lideren el cambio a través de la emprendeduría. Sueño con una isla en la que todos podamos tener esperanza, en la que las cosas puedan cambiar y eso es posible el 26M. Para eso pido el voto, para que tengamos una isla más fuerte y lideremos el cambio”.
Por último, se dirigía a la audiencia Anselmo Pestana: “Hace cuatro años los palmeros me dieron la confianza para liderar el Cabildo. Hoy nuestra isla es mejor, con más empleo, más desarrollo y más turismo. Hoy hemos revertido el proceso de despoblamiento. Con tu apoyo podemos hacer una isla mucho mejor. Tenemos un buen equipo y te pido el apoyo el próximo 26M”.
Ya todo está dicho. Por delante quedan tres días de campaña electoral hasta que el próximo viernes se ‘eche’ el candado a la misma. Será el domingo cuando los palmeros hablen en las urnas y sepamos quién será el nuevo presidente del Cabildo Insular de La Palma.