El alcalde de El Paso rechaza la crítica de Pascual.

El Ayuntamiento de El Paso, tras un pleno extraordinario urgente celebrado el 2 de enero de 2019, envió al Cabildo un acuerdo con registro de salida número REGAGE19e00000071472 para la tramitación de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de proyectos realizando todos los trámites procedimentales necesarios en aplicación de la ley de avaluación ambiental mediante la firma del convenio. Acordó, además, delegar en el Cabildo de La Palma la competencia para la emisión de las declaraciones de impacto ambiental y de los informes de impacto ambiental que pongan fin a los procedimientos de evaluación de proyectos tramitados conforme a la ley.

Es por ello por lo que Sergio Rodríguez, alcalde de El Paso, se ha mostrado sorprendido con las últimas noticias vertidas por el Consejero de Planificación del Cabildo Insular de La Palma, Gonzalo Pascual, en  las que se afirma que era en el municipio de El Paso donde se paralizaba el procedimiento, con el consecuente riesgo de perder inversiones.

Rodríguez reconoce que “surgieron dudas en la tramitación de los proyectos sobre si se requerían evaluaciones ambientales y ordenanzas para el desarrollo de los proyectos hace meses, pero quedaron perfectamente resueltas por sendas consultas, tanto al Cabildo como a la Consejería de Política Territorial».

La realidad, apunta, es que «esa inversión que alude el Consejero está paralizada desde hace tres meses porque el Cabildo Insular no ha tramitado el convenio que le remitimos firmado a principios de mes de enero, con lo que no se ha podido tramitar la evaluación ambiental simplificada preceptiva”.

“Estamos acostumbrados a este proceder del Cabildo Insular culpando a los ayuntamientos del fracaso continuo de su gestión”, concretó el alcalde. Además, añadió: “He hablado personalmente con el inversor manifestándole mi preocupación y la posibilidad de que la tramitación de su proyecto en concreto, además de otros que están pendientes de esa firma, saldría adelante con la modificación de la Ley de las Islas Verdes que se aprobará en el Parlamento en los próximos días, con mayor celeridad que si esperamos por el Cabildo Insular”.

En tal sentido, finalizó: “Nos han dicho que llevarán el Convenio con nuestro municipio, al igual que con Breña Alta al próximo Pleno. nosotros, seguiremos trabajando como hasta ahora para que lleguen más inversiones turísticas a nuestro municipio”.