El Consorcio del TMT no descarta La Palma si no se puede seguir en Hawái

Aunque todo parecía indicar que el Telescopio de Treinta Metros finalmente sería construido en Hawái, y a pesar de que el consorcio promotor del Telescopio mantiene su posición de ubicarlo en el archipiélago estadounidense, no se descarta la posibilidad de levantarlo en La Palma.

Fuentes del propio consorcio han manifestado que su idea principal es construir el telescopio en Hawái, aunque se hayan encontrado con los inconvenientes de que algunos nativos de la isla hayan bloqueado durante días uno de los accesos al lugar donde está previsto que se comience a levantar el telescopio, ya que son contrarios a la idea de que este instrumento sea ubicado en una zona que consideran “sagrada”.

Estas mismas fuentes han señalado que «si bien nuestros esfuerzos actualmente se centran en la construcción del TMT en Hawai, la ubicación de La Palma aún se considera en caso de que no sea posible reiniciar la construcción en Mauna Kea».

La construcción en el inactivo volcán Mauna Kea supone para muchos indígenas de Hawai una «ruina cultural» de su historia. Las protestas han ido en aumento hasta declarar el estado de emergencia y provocar la renuncia de de altos cargos politicos y universitarios.

El telescopio de treinta metros (TMT, por sus siglas en inglés) será el instrumento de observación más potente de la historia con una resolución de imágenes hasta 12 veces más nítidas que las obtenidas con el telescopio espacial Hubble. Esto permite adrentarse más en el tiempo y conocer mejor los orígenes del Universo, entre otros estudios.

El Telescopio de Treinta Metros (TMT), cuenta con una presupuesto de 1.400 millones de dólares, y tendrá una capacidad de observación diez veces mayor que el Telescopio Espacial Hubble.

www.eltime.es