El Gobierno reducirá el IRPF a las empresas de La Palma para impulsar la recuperación económica de la isla

l Gobierno da un nuevo impulso a la  reconstrucción de La Palma, tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en  septiembre del pasado año. Con el objetivo de ayudar a la recuperación del  tejido empresarial, se reducirá en un 20% el rendimiento neto que sirve de  base para calcular el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en  el caso de contribuyentes que desarrollen actividades económicas,  empresariales o profesionales en toda la isla. 

Con esta nueva medida se persigue fomentar la reactivación económica tras  una catástrofe natural, a través de incentivos fiscales que puedan revitalizar la  producción local, evitar la pérdida de tejido productivo y configurarse como  elemento clave en la fijación en el territorio de sus empresas y empleados. 

En total, el Ejecutivo ya ha movilizado ayudas por un importe de 447,9 millones  de euros, un 77% del total comprometido.

La ayuda se tramitará a través de la orden del Ministerio de Hacienda y  Función Pública que anualmente desarrolla el método de estimación objetiva  del IRPF, cuyo borrador será sometido desde hoy a información pública, para  aprobarse antes de finalizar el año.  

La actuación será coordinada con el Gobierno de Canarias, que aplicará la  misma reducción del 20% en las cuotas devengadas para aquellos que estén  en el régimen especial simplificado del Impuesto General Indirecto Canario  (IGIC), en el caso de contribuyentes que desarrollen actividades económicas,  empresariales o profesionales, en La Palma, al tratarse de un impuesto de  competencia autonómica.