El IGN intensifica la observación de la deformación de 10 cm: error o posible abertura de boca

El Instituto Geográfico Nacional intensificará la campaña de observación de la elevación de más de 10 cm hacia el sur, detectada por la red de estaciones permanentes GNSS, en concreto por la estación LP03, la más cercana al cono eruptivo.

La intención es corroborar que la deformación detectada es correcta y que no se trata de un valor erróneo, provocado por la atmósfera en la que se encuentra le estación. De no ser así y, tal y como se ha advertido en numerosas ocasiones, esta deformación podría producirse por un aumento de la acumulación de material magmático, justo debajo de la estación y a niveles superficiales y no se descarta la abertura de una nuevo foco de emisión en la zona. “Siempre dentro de la zona de exclusión” ha insistido la directora del IGN en Canarias, María José Blanco.

Deformaciones como está han sucedido en otras dos ocasiones, en septiembre y aproximadamente el 12 de octubre, y también vinieron acompañadas de una serie de cambios en el cono eruptivo, como apertura o cierre de centros eruptivos o aumento del caudal.