La presidenta insular del Cabildo de La Palma, Nieves Lady Barreto, acompañada de Jordi Pérez Camacho, consejero insular de Desarrollo Económico, así como el alcalde de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez, la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García, y por la representante del colectivo de la Asociación LGTBI+ Violetas, Patricia Figuero, presentaron en la mañana de este martes el programa del proyecto social Isla Bonita Love Festival.
El Isla Bonita Love Festival cumple su cuarta edición y lo hace con una amplia agenda de actos que hará que La Palma se convierta en el centro de todas las miradas; y que el mensaje de concienciación en pos de la tolerancia, la igualdad y la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ que persigue este evento social se proyecte hacia el exterior.
Nieves Lady Barreto, presidenta del Cabildo Insular de La Palma, destacó que para «la sociedad palmera es importante lo que vamos a celebrar, porque tener la posibilidad de visibilizar a estos colectivos». Puso en relevancia que «el ‘Love’ hace una apuesta clara por mantener un evento, que al final trasciende gracias al movimiento social que se ha convertido en marca de la Isla».
Además señaló que «el ‘Love’ es mucho más que un concierto, y se ha convertido en un punto de encuentro para hablar de la necesidad de cambiar las formas de hacer política y de cambiar leyes para seguir trabajando en la igualdad, en todos los sentidos».
Por último, indicó que esta cita «ha conseguido que muchas personas de La Palma pensemos que se pueden cambiar aún las cosas», y que La Palma siga siendo «una sociedad que lucha por la tolerancia y por ser diversa», dijo.
El consejero insular de Desarrollo Económico, Jordi Pérez Camacho, detalló el conjunto de actos de la agenda social del Isla Bonita Love Festival 2019, que da cumplimiento a la visibilización del Colectivo Violetas LGTBI+ e impulsar contenido del Plan Estratégico del Plan de Diversidad Sexual y de Género en La Palma.
Además, destacó que los invitados a la Convención Político-Social permiten, con su trabajo, superar los retos en materia de igualdad, contando con participantes profesionales de distintos ámbitos que permiten analizar desde distintas ópticas «los caminos que necesitamos abordar y los retos que tenemos que superar» para conseguir una sociedad más igualitaria.
Por su parte, los representantes municipales de Los Llanos de Aridane y Villa de Tazacorte, Noelia García y Juan Miguel Rodríguez, respectivamente, alabaron la repercusión social que este evento supone para ambos municipios.
Tanto la parte social como la más lúdica, » se ha consolidado como un evento en la agenda anual a nivel nacional», que además «pone a La Palma como un espacio diverso que lucha por la igualdad de oportunidades», destacó García Leal.
Así, Juan Miguel Rodríguez llamó la atención sobre la iniciativa que ha permitido a La Palma «ser más conocido fuera de nuestra frontera», y que ha colocado a su municipio como un «lugar de referencia» que ha permitido «mejorar socialmente a la isla de La Palma».
Por su parte, Patricia Figuero, presidenta del Colectivo LGTBI+ Violetas La Palma, ha destacado «la satisfacción» que supone la visibilización de estos colectivos en la Isla por parte del evento, » que generan un espacio de esperanza para las personas LGTBI+ en La Palma».
Figuero llamó la atención en que aún «es diaria la discriminación a las que las personas del colectivo se enfrentan», poniendo el foco en los mayores, «que abrieron caminos y que siguen peleando para que no nos sea arrebatado lo conseguido», dijo.
El pistoletazo de salida de esta agenda social llegará el miércoles 17 de julio en Los Llanos de Aridane:
A las 16:30h tendrá lugar la inauguración de la Exposición VENENO FOREVER de Matías Uris + La Fresh Gallery, en el Museo Benahoarita.
A las 17:00h se celebrará la subasta de una obra de arte de la Fresh Gallery a beneficio de la Asociación Violetas, en el Museo Benahoarita.
A las 18:00h, los Multicines Millenium acogerán la proyección de la película “Bohemian Rapsody”. Será de carácter gratuito y para asistir tan solo es necesario acceder a la web de www.multicinesmillennium.comy solicitar una de las invitaciones disponibles.
A las 21:00h tendrá lugar la Inauguración de la Plaza del Orgullo, en una acción por la conquista del espacio público. En esta ocasión, el lugar escogido ha sido la Plaza de España, en el corazón de Los Llanos de Aridane.
A las 22:00h dará comienzo el Concierto de DIOS SALVE A LA REINA – GOD SAVE THE QUEEN, considerada la mejor banda tributo del mundo, que regresará a La Palma con el espectáculo más completo e impactante jamás hecho sobre la mítica banda liderada por Freddie Mercury.
El jueves 18 de julio los actos regresarán al Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane:
A las 12:00h tendrá lugar la IV Convención Política y Social por una Sociedad más Justa e Igualitaria con Topacio Fresh, Víctor Gutiérrez, Valeria Vegas y Federico Armenteros.
A las 18:00h dará comienzo la Proyección del documental “Manolita, la Chen de Arcos”, de Valeria Vegas. Galardonado como “Mejor documental español” en el Festival LesGaiCineMad 2016, cuenta la historia de Manolita Saborido, que con sus espectáculos recorrió toda la geografía nacional y se hizo famosa en los años ochenta. Tras adoptar a María, una niña con Síndrome de Down, se convirtió en la primera mujer transexual en ser madre.
El viernes 19 de julio llega otro de los ‘puntos fuertes’ de la agenda social:
A las 12:00h se celebrarán lasIII Jornadas Jurídicas: Retos para la Justicia en Materia de Igualdad: «Juzgar con perspectiva de género: ¿opción u obligación?», en el Museo Benahoarita. Contará con las ponencias de Gloria Poyatos Mata y María Gavilán Rubio. A continuación, se llevará a cabo una mesa debate en la que participarán las dos ponentes, acompañadas de Ana María Montesinos Afonso, María Dolores Oliva Hernández, Juan Antonio Rodríguez Rodríguez, Carlos Agustín Bencomo González y José Ramón Dámaso Artiles.
El Isla Bonita Love Festival concluirá el sábado 20 de julio con su gran cita musical:
A las 18:00h dará comienzo el macroconcierto en el que se darán cita Prince Royce, Carlos Rivera, Mónica Naranjo, Pablo López, Fangoria, Agoney, LP y Brian Cross, en el Puerto de Tazacorte.
Este evento organizado por Sodepal SAU, es posible gracias al patrocinio del Cabildo Insular de La Palma, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Tazacorte, Puertos Canarios, Heineken, Binter Canarias, Plátano de Canarias, Iberia Express, CocaCola, Naviera Armas, Caja 7, Infínity, Europlátano, Spar y CanariasViaja.com.