El pacto CC-PP al Gobierno de Canarias, pendientes de los acuerdos en La Palma.

Los tres diputados de Coalición Canaria por la isla de La Palma han mostrado este miércoles su oposición para apoyar un hipotético pacto con el Partido Popular para conformar el Gobierno de Canarias si los populares optan por un acuerdo con el Partido Socialista palmero para que Mariano Hernández Zapata ocupe la Presidencia del Cabildo de La Palma.
Así de tajante lo han manifestado los diputados palmeros a la dirección de los Nacionalistas canarios, a quienes advierten que vetarán al propio Asier Antona para que forme parte del nuevo Ejecutivo que presidiría Fernando Clavijo.

De esta manera las negociaciones para conformar el Gobierno de Canarias están marcando de forma directa otros posibles acuerdos en cabildos insulares y ayuntamientos.
Los diputados que resultaron electos de CC por La Palma son Nieves Lady Barreto, Jonathan Felipe y Sergio Rodríguez, y que ahora muestran su rechazo a un acuerdo con los populares a nivel regional.

Las iniciativas de pactos para conformar los distintos gobiernos en Canarias están en su punto más caliente. Tal es así que las noticias sobre diferentes preacuerdos y acuerdos cambian de un momento a otro, con la lógica incertidumbre que provoca en los ciudadanos.
Coalición Canaria lidera un frente de negociaciones que incluye además del Partido Popular, a los diputados de Ciudadanos y de la Agrupación Socialista Gomera. Según distintas fuentes, dichas negociaciones se encuentran muy avanzadas y podría ser cuestión de horas que se anuncie el acuerdo.
De otro lado, la opción de un Ejecutivo de izquierdas con Ángel Víctor Torres como presidente parece que se desinfla dada la necesidad de contar con los votos de los tres diputados gomeros.
En ese vaivén de necogiaciones entran en juego las corporaciones locales e insulares; y en concreto el cabildo palmero y el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, donde se podría conformar un acuerdo entre los socialistas y los populares, lo que dejaría fuera a los nacionalistas.
Según las fuentes consultadas, Coalición Canaria en La Palma “no va tolerar” que la presitenta del Cabildo no sea otra que Nieves Lady Barreto, quien obtuviera el mayor número de votos y por tanto de consejeros. Otro caso distinto es el gobierno capitalino, donde los nacionalistas fueron la tercera fuerza más votada y donde quedan a expensas de acuerdos bien con el PSOE, bien con PP.
Desde hace varios días se han conocido los acuerdos alcanzados entre socialistas y populares para gobernar los municipios palmeros de Villa de Mazo y Garafía; lo que puede dar una idea de la buena sintonía entre esas formaciones en la isla de La Palma.