Hernández explica que para percibir las ayudas del ayuntamiento los damnificados deben hacer una declaración responsable. Una vez ingresada en cuenta tienen hasta seis meses para gastarla. Además, deben presentar todas las facturas en las que se ha invertido esta ayuda, justificando si es por alimentación, higiene, o suministros básicos, entre otros. En definitiva, gastos que los Servicios Sociales entiendan como financiables sujetos a un informe previo emitido por este área del Ayuntamiento. «Un papeleo que están evitando otras administraciones como por ejemplo el Cabildo de La Palma o el Ayuntamiento de Los Llanos ya que al estar en el Registro Único los afectados solo tienen que estar registrados. En ningún momento tienen que solicitar la ayuda, y tampoco deben justificar en qué se ha invertido. Una herramienta, que en definitiva, les está permitiendo ser una administración más ágil, y ofrecer una respuesta más eficiente”,señala
Por último, desde el PP lamentan la actitud del alcalde «que ha sido capaz de anteponer sus intereses personales para obtener protagonismo, en vez de ofrecer facilidades a los damnificados».