El precio del plátano se sitúa en la mitad respecto a hace un año.

El presidente de Asprocan, Domingo Martín, ha señalado a los micrófonos de Onda Cero La Palma que el precio del plátano en el mercado está situado actualmente en la mitad respecto a la misma época del año pasado.

Martín indicó que durante el año 2018 «coincidió la curva de oferta con la demanda, convirtiéndolo en un año histórico», pero indicó que «ahora, en 2019, hemos vuelto a la normalidad y a la realidad de los mercados».

Lo cierto es que el año comenzó con buenos precios, «pero desde febrero ha ido decayendo», indicó, para añadir que «cuando el mercado está inestable no hay precios concretos, aunque actualmente estamos a mitad de precio respecto al año pasado en esta misma época».

Domingo Martín afirmó que «entra a formar parte del comportamiento normal de los mercados», para señalar que «ojalá tuviéramos una barita mágica para solucionar los problemas del sector platanero».

Apostó por seguir trabajando para garantizar las ayudas, la promoción y publicidad, gracias a la cual «aún seguimos vivos», dijo.

Además hizo hincapié en que «Asprocan no tiene ninguna influencia en el precio del mercado, pero si trabajamos para gestionar las crisis e intentamos evitar las situaciones de precio en negativo».

Igualmente hizo referencia a la subida del precio del agua, para lo que señaló que «el sector tendrá tendencia a tener más presión, por eso hay que ser más eficientes en costes y el precio del agua influye mucho. Habrá que tender a aprovechar las aguas depuradas».

Respecto a las ayudas europeas, Martín dijo que actualmente «hay un dolor de cabeza con el Brexit, porque el presupuesto de agricultura de la UE se reducirá y nosotros, las RUP, luchamos para que se nos siga considerando y no se bajen las ayudas».
Domingo Martín concluyó señalando que «el sector platanero depende en un 50% del ingreso de las ayudas europeas, tenemos que defenderlas a capa y espada porque de ellas depende el mantenimiento del sector».