Las consejerías de Educación y Sanidad, con el objetivo de retomar la actividad lectiva en el Valle de Aridane el próximo 13 de octubre, trabajan en un protocolo conjunto que combine las acciones que ya se venían ejecutando en materia de Covid-19 y ahora una nueva serie de medidas que garanticen la seguridad frente a la crisis volcánica.
Durante la reunión que mantuvo ayer la consejera de Educación de Gobierno de Canarias, Manuela Armas, con las direcciones de los centros educativos del Valle de Aridane se informó que se espera tener el borrador del nuevo protocolo durante la jornada de mañana, según ha indicado el director insular de Educación, Alberto Taño, en una entrevista a Onda Cero La Palma.
Aunque todavía se sigue trabajando en el documento, Taño señala que, entre otras cuestiones, recogerá cómo se deberá actuar ante un posible confinamiento en horario escolar, así como una serie de tablas informativas que indiquen qué hacer en cada momento, según la calidad del aire.
Ante la posibilidad de plantear a actividad lectiva telemática, el director insular subraya la importancia para la consejería y expertos de mantener una “actividad lectiva presencial porque manifiestan que es bueno el retorno a las aulas”. Eso sí, no descartan que, según cómo transcurran los días “en los casos en los que no sea posible estar en las aulas, recurrir a la actividad online”.
En cuanto a si empiezan o no todos los centros a la vez el próximo miércoles, el director insular de Educación señala que “todos los que estén en condiciones de empezar, lo harán, pero puede haber alguno que no pueda hacerlo ese día”. Es el caso, por ejemplo, de los centros reubicados en el Princesa Acerina porque “a pesar de que se ha hecho un trabajo enorme y se sigue trabajando, cuesta mucho reubicar varios centros en un mismo espacio”.