La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene el semáforo en amarillo, a pesar de que «continúa intensificándose la actividad sísmica con eventos localizados desde la superficie hasta profundidades de 8 km. Son numerosos los sismos sentidos (según la información que nos llega), con intensidad máxima III-IV. También hay manifestaciones superficiales asociadas a la sismicidad: ruidos, vibraciones… La actividad sísmica ha alcanzado el máximo desde el inicio del enjambre»
Además, las deformaciones han aumentado, con una deformación acumulada de 15 cm
(5 cm en las últimas 24 horas). El centro de presión se sitúa coincidente con el área en el
que se perciben superficialmente los sismos: Las Manchas y Jedey.
Aunque se mantiene el nivel de alerta amarillo, se intensifican medidas:
–Evacuación preventiva de personas dependientes en el El Charco, La Bombilla, El Remo y Puerto Naos, San Nicolás, Jedey, Las Manchas de Abajo y El Paraíso. Asimismo, se faculta a la dirección técnica para llevar a cabo cualquier otra evacuación necesaria.
-También se está procediendo a evacuación de animales de granja a los recintos feriales ganaderos de El Paso y San Isidro, en Breña Alta. Para cualquier duda se recomienda contactar con el CECOPIN. Para Todos los animales domésticos, si se diera algún tipo de evacuación, Cruz Roja dará indicaciones en los puntos de encuentro.
-Queda cerrada la red de Senderos de La Palma y pistas forestales que transcurren por los municipios de Fuencaliente, El Paso, Los Llanos de Aridane y Villa de Mazo y suspendida la caza menor en las mismas zonas.
-Se cierra el Área Recreativa del Refugio del Pilar, el Centro de Caños de Fuego y acceso a la Cueva de las Palomas y se prohíbe el acceso al resto de cavidades localizadas en la zona
–Se cierra la carretera de Los Brecitos LP-214.
Posibles desprendimientos
Como ya se indicó en los boletines anteriores, es muy probable la ocurrencia de terremotos sentidos de mayor intensidad, que pueden causar daños a las infraestructuras. También pueden provocar desprendimientos de rocas en los tramos de las carreteras: LP2 entre Fuencaliente y Las Manchas, y LP3 en el acceso al túnel sentido Santa Cruz de La Palma a El Paso. No se descarta la ocurrencia de desprendimientos en otras zonas con pendientes pronunciadas, especialmente si la sismicidad supera la magnitud 4.0.
El proceso continua y puede tener una evolución rápida a corto plazo. En este momento
el proceso está en fase pre-eruptiva, con una mayor probabilidad de que culmine en
erupción, sin evidencias, en este momento, que permitan establecer una ventana
temporal.