Sobre las 19:00 de ayer lunes, el volcán de Cumbre Vieja retomaba la emisión de lava tras unas horas de «parón» y, desde entonces, su erupción continúa con una intensa actividad, sobre todo en la boca oeste, avanzando hacia la costa de Tazacorte a unos 1.000 metros en línea recta de distancia, así lo confirma hoy el director técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, en una entrevista en al televisión pública.
El tremor volcánico de la erupción parece mantenerse en niveles de hace unos dias como se ve en el RSAM.
Además, la columna de ceniza tiene un desarrollo importante hoy. Aparentemente con mayor altura que otros días pasados, según apuntan expertos del IGN.
La extensión de la superficie afectada por el avance de lava sigue aumentando, según los último datos de Copernicus 258 hectáreas y 686 edificaciones afectadas. En cuanto a su desplazamiento, sigue habiendo dos coladas: la del Sur, que mantiene una velocidad baja; y la del Norte, más activa, que hasta ayer se encontraba en el área de la montaña de Todoque.
Ante esta evolución y con carácter preventivo, la Dirección del PEVOLCA mantiene, desde el pasado domingo, el confinamiento de las áreas de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa.
En las zonas afectadas por una intensa caída de cenizas, se recomienda permanecer en espacios interiores, medida que se une a la recomendación de mantener un radio de exclusión de 2.5 km en torno a los centros de emisión para minimizar el riesgo de impacto de piroclastos y exposición a los gases.
Por el momento, la erupción del volcán no está influyendo negativamente en la calidad del aire.
El aeropuerto de la isla se encuentra operativo, aunque ninguna compañía operó vuelos durante el día de ayer. La Dirección General de la Marina Mercante ha modificado la zona de prohibición a la navegación una milla más al norte.