
La directora del Observatorio Geofísico Central del Instituto Geográfico Nacional, Carmen López, ha subrayado durante la rueda de prensa de PEVOLCA a que los episodios de aumento y disminución de la intensidad en el volcán de Cumbre Vieja, que se han podido observar en las últimas horas y días, reflejan el «comportamiento natural» de este tipo de erupciones.
«El fenómeno va acompañado de muchos cambios de intensidad e, incluso, de estilos eruptivos» explica López. «Entre los distintos episodios puede haber una aparente falta de intensidad durante un periodo y luego producirse una intensificación, sin que ello represente más que el comportamiento natural de estas erupciones» recuerda.
Reflejo de estos datos es el incremento de la tasa de emisión de lava que se produjo ayer sobre las 18:00. En este caso, estas coladas se han dirigido hacia el oeste, sobre las primigenias. Por su parte las lavas que ocupan el sector central, rebosan en algunos puntos, pero sin nuevas afecciones.
Asimismo, se ha producido durante el día de ayer un aumento de la amplitud de la señal de tremor volcánico, que tiene niveles medios altos, con pulsos de intensificación.
En cuanto a la deformación, la red de estaciones permanentes GNSS de la isla muestra que la elevación registrada los días 4 y 5 en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos, ha revertido totalmente. Sin embargo la deformación suroeste que registró la estación aún continua.
La sismicidad es baja en zonas profundas y en zonas intermedias está disminuyendo.
En cuanto a la emisión de SO2, sigue estando en valores altos, pero con una tendencia descendente
Calidad del aire
Posible aumento de las partículas PM10, debido a un aporte de aire procedente del este, por lo que la calidad del aire puede seguir empeorando. Actualmente es extremadamente desfavorable en Los Llanos de Aridane.
En lo referido a SO2, la calidad del aire es buena o razonablemente buena en la mayoría de los puntos de medición. Sólo se ha registrado algún pico elevado de dióxido de azufre en Puntagorda.
Evacuaciones y afección
Actualmente, hay 467 personas albergadas en los recursos habilitados por la administración, de las que 400 están en Fuencaliente y 67 en Los Llanos de Aridane. Además, hay 46 personas dependientes en centros sociosanitarios.
El total de área afectada es de 983,44 hectáreas y la anchura máxima sigue en 3.100 metros.
En cuanto a construcciones destruidas, se suman 1446 edificaciones, de las que 1171 son viviendas..