Este jueves llega la compra de las primeras 18 viviendas para la emergencia habitacional del volcán

Según apunta el consejero, una vez adquiridas, se equiparán para, en un plazo de unos 10 días, ponerlas a disposición de las familias que hayan perdido su primera vivienda y no tengan alternativa habitacional.

El consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, la consejera de Acción Social del Cabildo Insular de La Palma, Nieves Hernández, y alcaldes de los tres ayuntamientos afectados por la crisis volcánica, Noelia García Leal, Sergio Rodríguez y Juan Miguel Rodríguez, han firmado hoy el protocolo de actuación en materia de vivienda.

Durante la rueda de prensa, posterior a la firma, el Franquis ha anunciado la compra de las 18 primeras viviendas, que se producirá mañana jueves de la mano de Visocan y que estarán ubicadas en el Valle de Aridane. Según apunta el consejero, una vez adquiridas, se equiparán para, en un plazo de unos 10 días, ponerlas a disposición de las familias que hayan perdido su primera vivienda y no tengan alternativa habitacional.

Tras esta primera compra, se prevé la adquisición de otro paquete de unas 45 viviendas y así hasta llegar a un total de 107 durante el mes de octubre y 207 para final de año. Esta totalidad de viviendas pretende dar respuesta a la emergencia habitacional de forma temporal, hasta que «en un periodo de tiempo, esperemos que no muy lejano, las personas sepan dónde tendrán su vivienda definitiva», ha señalado Franquis.

A partir de este momento será esencial el trabajo a nivel social, materializada través de la Oficina de Atención a las personas afectadas por el volcán, que deberá seguir una misma hoja de ruta por todas las administraciones involucadras. Para ello hoy se incorpora el primer grupo de trabajadores sociales y al final de semana ya serán 15 los profesionales, que no solo atenderán en la oficina, sino que se desplazarán hasta el hotel u otros lugares donde se encuentre la población afectada.

Sebastián Franquis también ha subrayado que no habrá «dificultad en los recursos, vamos a poner todos los medios necesarios» para «intentar normalizar la vida de los ciudadanos».