Esta tarde se ha celebrado una reunión entre el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata y los tres ayuntamientos afectados para analizar la disponibilidad de suelo para ofrecer viviendas alternativas a los afectados por el volcán, agilizar los plazos y los procesos de reordenación del suelo una vez que finalice la emergencia volcánica.
En la reunión también estuvieron presentes el consejero insular de Ordenación del Territorio, Gonzalo Pascual, el consejero regional de Planificación Territorial José Antonio Valbuena, y los alcaldes de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, así como personal técnico del Cabildo y los tres municipios.
Mariano Zapata explicó, al finalizar la reunión, que el Cabildo ha asumido el compromiso de garantizar la implicación de todas las instituciones. “Tenemos que trabajar unidos desde ya para adelantar todo el trabajo previo de planificación, de forma que, cuando la naturaleza nos lo permita, no se pierda ni un minuto en dar respuesta a las personas que han perdido sus viviendas, especialmente, así como para recuperar las infraestructuras públicas que también se han visto afectadas por la lava y que son fundamentales para el desarrollo de nuestra isla”.
El presidente incidió en que el Cabildo tiene como principal prioridad dar respuesta a las necesidades de todas las personas que se han visto obligadas a abandonar sus proyectos de vida. “Seguimos trabajando de cara al futuro para posibilitar una pronta recuperación de las viviendas que se han visto afectadas”, expuso. Zapata defendió en que todo el trabajo de planificación territorial debe realizarse bajo la premisa de que quienes han tenido que abandonar sus casas y sus tierras no pierdan el arraigo y puedan vivir en un entorno en el que se creen nuevos núcleos poblacionales, de características similares a los afectados por la erupción, pero con la vista puesta en el 2030. En este sentido, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, explicó que su Ejecutivo trabaja en un decreto de Política Territorial para lograr el máximo arraigo posible de los damnificados en las cercanías de sus anteriores hogares. “Lo haremos en tiempo récord y dentro del marco jurídico actual”, dijo, si bien aclaró que aún se debe esperar para conocer a fondo los daños finales porque se mantiene la emergencia.
Para el presidente de Canarias, la coordinación entre administraciones está siendo esencial para dar una respuesta habitacional de emergencia a las personas damnificadas. Ángel Víctor Torres expuso que Gobierno de Canarias actuó desde el principio con el realojo de familias enteras en hoteles, instalaciones en las que hay 369 personas en estos momentos.
Torres indicó que se están adquiriendo más viviendas en La Palma y, “siendo conscientes de que la adjudicación por urgencia no es sencilla, estamos haciendo todo lo posible para agilizar el proceso y que se entreguen cuanto antes según las necesidades, primando a aquellos que han perdido su única vivienda”, apuntó.
Por último, el jefe del Ejecutivo canario reconoció que “sin que haya acabado la emergencia, con esta reunión hemos dado un paso importante” con el cabildo y los ayuntamientos para saber qué suelo hay disponible para más vivienda. “Es necesario planificar con agilidad, con los mecanismos legales que permite la emergencia, para dar una respuesta justa a las personas afectadas”, concluyó.
Gonzalo Pascual incidió en la importancia de trabajar de forma prioritaria en la vivienda, pero también en los sectores primario, industrial y turístico que propicien la recuperación económica del Valle de Aridane y remarcó “la necesidad de que se dote a las administraciones locales de las herramientas necesarias para acortar los plazos de los
instrumentos de planificación”.
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, confirmó que no van a reparar en medios para dar respuesta a los afectados por esta erupción de La Palma y que se implicará a las administraciones públicas locales en este proceso posteruptivo. “Desde el primer momento hemos desplegado un gran equipo multidisciplinar de técnicos que está trabajando para recopilar los datos y crear el marco que, una vez se
pueda actuar, nos permita dar una respuesta ágil y humana a la población
palmera”.
Antes del Consejo Director y esta reunión, Torres se reunió con damnificados por las coladas en la Oficina Única de atención de la Casa Masseiu, en Los Llanos de Aridane. El presidente subraya la labor que están desplegando desde hace días los 15 trabajadores sociales contratados para analizar cada caso por las propiedades perdidas y ofrecer alternativas. Además, destacó que también se cuenta con equipos de psicólogos, jurídicos y de departamentos urbanísticos y territoriales para analizar las afecciones y soluciones desde el punto de vista del planeamiento, aparte del ámbito agrícola