El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, se convirtió el pasado miércoles en el presidente más joven de la historia de la Institución. Reconoce que los días previos al debate de la moción de censura han sido «muy difíciles», pero destaca que con «valentía, ilusión y compromiso» afrontará la tarea que ahora desempeña al frente de la institución insular. Lamenta que no hayan podido celebrar el acceder a la Presidencia del Cabildo de La Palma «después de 28 años» porque los han echado de «nuestra casa». Además ha adquirido el compromiso de contar con presupuesto antes de que finalice el mes de agosto.
Durante estos días han sido muchas las sensaciones que tanto usted como sus compañeros de partido han tenido que sufrir.
Pues sí. Decía en la moción del pleno de la moción de censura que habían sido días difíciles, muy difíciles en lo político, por supuesto, pero también afecta a lo personal. Nosotros la verdad que hemos conformado un grupo, el grupo del Partido Popular, muy cohesionado y unido y con personas así es mucho más fácil alcanzar los objetivos que nos marcamos y seguir con la coherencia de la campaña electoral. Y te digo que muy difícil porque no esperábamos tener los problemas que estamos teniendo por aspirar a alcanzar la Presidencia del Cabildo de La Palma después de 28 años. Con toda la humildad estamos muy agradecidos al PSOE que son quienes nos han brindado esta oportunidad. Estamos trabajando y no valen quejas ni escusas.
En el debate de la moción de censura resaltaba el compromiso, la ilusión y el apoyo que había tenido de sus compañeros.
Compromiso e ilusión intactos por la isla de La Palma. No van a menguar las ganas que tenemos por trabajar, y el apoyo de los afiliados y simpatizantes del partido ha hecho posible lo que ha ocurrido. Añado también la palabra valentía, que desde la campaña electoral hemos utilizado. Dijimos que gobernaríamos con valentía, y así será.
¿Qué sensaciones ha tenido cuando entró como presidente por primera vez en este despacho?
Muy pocas veces había venido a este despacho, y la verdad que ahora las sensaciones son encontradas. No hemos podido celebrar que después de 28 años el PP ha alcanzado la Presidencia del Cabildo porque tenemos sentimientos encontrados. Estamos pasando un mal trago. Alegría sí, porque hemos visto felices a muchos afiliados del PP, a mi familia y sobre todo a muchos amigos. Creo que eso es lo que nos hace sonreír un poco para cargar un poco de pilas y afrontar los retos.

Hace hincapié en esa situación que están viviendo los exconsejeros del PP, ahora no adscritos.
Para nosotros es muy difícil que nos echen de nuestra casa y del partido que nos sentimos orgullosos de representar, porque también somos conscientes de que si no hubiéramos sido parte de la lista del Partido Popular hubiera sido imposible alcanzar la Presidencia. Inevitablemente lo tenemos marcado a fuego y esperamos ser capaces de tender puentes, llegar a acuerdos y de llegar a un entendimiento con la dirección del partido para que nos vuelvan a recibir en la que es nuestra casa.
¿Y qué papel ha jugado Asier Antona y la dirección regional del PP?
Asier en todo momento nos ha insistido en que hiciéramos caso de las directrices de Madrid. Pero la principal directriz del partido es gobernar, tocar gobierno, y en ese sentido hemos tomado esta decisión. Asier es, ante todo, un amigo, le tengo mucho cariño, pero nos hubiera gustado que fuera una de las personas que estuviera en el pleno viendo como tomaba posesión.
¿Cómo se va a arreglar esta situación?
No sé. Espero que el tiempo calme las aguas y ordene la situación. Que nos permitan defendernos y que nuestras alegaciones sean escuchadas, leídas y atendidas por nuestro partido, ya que el PP es un partido muy grande en el que somos muchas personas. Espero que todos nos escuchemos y encontremos un punto de encuentro.
Pero en La Palma ha recibido un apoyo unánime. ¿Teme que se rompa el partido en La Palma y se creen otras siglas?
Creo que esa situación ni mucho menos la hemos valorado. Entendemos que tiene que haber un encuentro. Estoy muy agradecido a los compañeros de La Palma y ha sido importante ver a muchos de ellos en el pleno de debate de la moción de censura. Nos tenemos que quedar con ese apoyo y con tender puentes, evitando la confrontación. Espero que el acuerdo llegue y que recapacitemos todos, teniendo en cuenta que La Palma es la única isla donde el PP ha incrementado votos y el único cabildo en el que gobierna.
