Hoy se decide el futuro de la carretera de la costa

Gobierno de Canarias, Cabildo y ayuntamientos consensuarán hoy lunes el trazado de la carretera de la costa

Tramo carretera de La Costa

El presidente del Cabildo, Mariano Zapata junto al vicepresidente,
Borja Perdomo, y el consejero de Ordenación del Territorio, Gonzalo Pascual, se reunirán durante el día de hoy con Sebastian Franquis, consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, y el director general de Infraestructura Viaria, José Luis Delgado. Todo ello con el objetivo de analizar y consensuar el nuevo trazado de la carretera de la costa. 

 

Durante este encuentro también se contará con la participación de representantes de los municipios afectados por el volcán. Esta nueva carretera unirá Puerto Naos con Tazacorte y tiene previsto ejecutarse en las próximas semanas como obra de emergencia el Gobierno de España, para recuperar la movilidad en el Valle de Aridane tras la erupción volcánica del año pasado.

Por su parte, los miembros de la plataforma de afectados por el trazado de la carretera de la costa habían hecho público un trazado alternativo al que ya está proyectado y a punto de comenzar a ejecutar. No obstante, desde la plataforma se ha dejado claro en reiteradas ocasiones que los vecinos y vecinas afectados no están en contra de que se realice la carretera de la costa, sino de su trazado, ya que «es modificable», como aseguraba Elías Navarro, vecino de San Borondón, en los micrófonos de Onda Cero La Palma.

Otro de los afectados por este trazado ha sido ASPROCAN, que también ha trasladado la preocupación del sector platanero ante este proyecto. El sector señaló que las soluciones no deben pasar por un incremento del daño a la producción si es posible evitarlo, y el proyecto planteado implica que la nueva carretera atraviese una significativa zona de cultivo de plataneras. A los cultivos que se perderían de manera directa por el trazado de la carretera, que ascenderían a alrededor de 10 hectáreas – equivalentes a más de 10 estadios de fútbol – se sumarían los cultivos colindantes que quedarían aislados durante meses, y con dudas sobre su viabilidad tras la construcción.

Sin embargo, Perdomo recordó también en los micrófonos de Onda Cero La Palma que «cualquier carretera conlleva expropiaciones, es difícil trazar una carretera nueva sin tener que comprar terrenos, sean fértiles o no fértiles» y que «esto no ha sido la idea de ningún político, sino que técnicamente se ha creído que este es el mejor trazado».