Domínguez apunta a que la emisión de piroclastos que hemos visto durante las ultimas horas «es similar al que tuvimos en la primera semana de la erupción, donde hubo una intensa actividad explosiva y con mucha variabilidad» tras varias semanas de «cierta estabilidad».
Esta emisión de piroclastos es lo que genera la inestabilidad de cono eruptivo y el taponamiento de la salida de magma. Esto provoca los derrumbes y la abertura de nuevas salidas, como los que hemos visto en estos días y durante la pasada noche.
En estos momentos las coladas parecen emitirse más hacia el oeste del cono volcánico y se ha generado un canal de lava, que parece ser «uno de los canales preferentes», junto al que se abría durante la tarde de ayer. Ahora habrá que observar la evolución para despejar la «incógnita» de cuál será el preferente, porque ambos se mantienen activos.