El Cabildo de La Palma se ha defendido de la denuncia realizada por FEPECO, la patronal de la industria de la construcción en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, ante la reiterada presentación por parte de empresas de la isla de ofertas en bajas temerarias para las obras que salen a licitación.
A la petición de FEPECO de más “transparencia” a la hora de adjudicar estas obras, el consejero de Infraestructuras del Cabildo de La Palma, Jorge González, ha sido tajante: “Si el Cabildo adjudica una obra es porque la empresa ha ganado el concurso, compitiendo con otras y haciendo la mejor oferta” añadiendo que el hecho denunciado por los constructores “no lo permite la institución insular ni ningún ayuntamiento”.
González afirmó que en el Cabildo se trabaja en virtud del procedimiento administrativo establecido en la Ley de Contratos, la cual ha puesto el listón bastante alto a la hora de adjudicar las obras. “Quien hace la mejor oferta es a quien se adjudica”.
En este sentido el consejero manifiesta que si hay bajas temerarias se rechazan. “Hay una mesa reglada donde está el interventor y los técnicos correspondientes que establecen los baremos, teniendo en cuenta varios aspectos como el precio o el plazo de ejecución. Ayer hubo una mesa donde se presentaron varias empresas a las obras que expuso el Cabildo, entre ellas una que se presenta con baja temeraria. Si se puede justificar, participará en el procedimiento, si no, se rechazará”.
Jorge González hizo hincapié en que el interés de las instituciones siempre será adjudicar el mayor número de obras posibles dándole libertad a las empresas de competir y optar a cuantas obras quiera.