Juan Manuel González Luis: «En 2015 la Consejería de Medio Amiente tenía unas deficiencias extraordinarias».

El consejero en funciones de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, Juan Manuel González Luis, señaló a los micrófonos de Onda Cero La Palma que el dispositivo insular contraincendios forestales contará con 260 personas en esta campaña, 73 más que cuando se hizo cargo de esta responsabilidad en 2015.

En ese sentido, González Luis indicó que «levamos unos cuantos años de inviernos secos que convierten a los veranos en peligrosos para los incendios forestales», haciendo hincapié en que «en el año 2015 hicimos un análisis de la situación del Servicio de Medio Ambiente, que tenía unas deficiencias extraordinarias».

Señaló que «en esos momentos nos marcamos como meta el cubrir todas las plazas bacantes y mejorar los medios materiales». Así indicó que en el año 2018 había 187 personas operativas, «y este año serán 260 entre personal laboral y técnicos», 73 más, que aunque «no es lo óptimo, estamos muy próximos a esas cifras», recalcó.

Además señaló que «nos encontramos con un parque móvil anticuado y obsoleto, ya que entre el año 2000 y el 2014 no se había cambiado ni un vehículo del área de Medio Ambiente». Por eso, indicó, «nos planteamos su renovación, y ya desde el año 2015 ha sido progresiva la sustitución de esos vehículos».

Juan Manuel González Luis dijo que está «en disposición de poder decir que a lo largo de este año tendremos un equipamiento de medios infinitamente mejor», y aunque «nunca estamos totalmente protegidos», hace especial mención a la necesidad de «la prevención como el principal medio que desde la administración podemos realizar».

La campaña contraincendios de La Palma también cuenta con los efectivos de la BRIF y de la EBRIF, así como el personal de Parques Nacionales y de Bomberos La Palma, por lo que para Juan Manuel González Luis estamos «suficientemente dotados», aunque cuando llega un gran incendio «siempre serán necesarios muchos más».

Por último, el consejero en funciones de Medio Ambiente, señaló que «nada sería efectivo si no concienciamos a los ciudadanos sobre las necesidades de prevención, teniendo en cuanta que el 99% de los incidentes tienen que ver con la intervención humana».