Este año se celebrará en la capital la cuarta edición del Torneo Internacional de Ajedrez de La Palma ‘Jugando con las Estrellas’, siendo uno de los más importantes que se realizan en Canarias. Teniendo lugar desde el 9 al 16 de agosto contando con el éxito de las 4 anteriores ediciones disputadas.
Como explica el consejero insular de deportes Raúl Camacho “Esta cita es única en Canarias y un gran referente gracias al destacado elenco internacional de ajedrecistas que nos visita”. También explica que “ya que gracias a la formación de las bases nos aseguramos la continuidad de eventos como este torneo”.
También, como responsables de este torneo, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera, asegura que “el ajedrez, que a priori puede parecer un deporte minoritario, se convierte durante unos días en una práctica de masas en nuestra isla atrayendo a grandes profesionales, lo que supone un aliciente para el Ayuntamiento para seguir trabajando en este ámbito. Quiero agradecer especialmente el trabajo del Centro Insular de Ajedrez y de las instituciones que apoyan este torneo, que hace que Santa Cruz de La Palma se convierta en la capital del ajedrez”.
En este torneo participarán 100 personas de los cuales 23 son titulados internacionalmente. Además, asistirán al evento jugadores de 11 nacionalidades diferentes, contando con la representación, también, de jugadores de todas las islas canarias. Se unen a esta fecha clave 5 grandes maestros, 12 maestros internacionales y 6 maestros Fides. Damián Lemos de Argentina, los polacos Pakleza y Jakubiek, el crotata Kurajica y el serbio Pap Misa son los grandes favoritos del torneo. Al igual que jugadores canarios como Alejandro Alvarado, José García Padrón y Alfredo Brito, destacando también los maestros Fide palmeros José Antonio Herrera, Alberto Hernández y Marcos Adrián Pérez.
Para los más pequeños se realizará un campus previo, del 5 al 9 de agosto. Siendo ya su segunda edición en la que contarán con 24 niños y niñas. Loc cuales convivirán durante una jornada de 5 días Alejandro Alvarado, José García Padrón y Alfredo Brito, destacando también los maestros Fide palmeros José Antonio Herrera, Alberto Hernández y Marcos Adrián Pérez.