Hasta este miércoles, 6 de octubre, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha abonado 3.696.711€ a asegurados afectados por la erupción volcánica en la isla de La Palma. Los pagos, realizados por transferencia bancaria a los asegurados, corresponden a diecisiete viviendas y a un establecimiento mercantil que han sido destruidos por la lava.
Por el momento, el CCS ha recibido 510 solicitudes de indemnización, que corresponden a 382 viviendas, 92 vehículos automóviles, 34 comercios y 2 industrias. Por zona geográfica, 334 solicitudes de indemnización proceden de Los Llanos de Aridane; 127 solicitudes de El Paso; 33 de Tazacorte; 7 de Breña Alta; 4 de Santa Cruz de La Palma; y 2 de Fuencaliente de La Palma.
Todas las solicitudes han sido inmediatamente entregadas al equipo de peritos designado
para realizar la valoración de los daños indemnizables conforme se han recibido y registrado. Los peritos, a su vez, están contactando con los asegurados en un plazo no superior a las 48 horas siguientes al día de presentación de sus solicitudes.
El CCS continuará, como hasta ahora, abonando las indemnizaciones a los asegurados por transferencia bancaria conforme se terminen los correspondientes informes periciales de valoración de daños y se estudien los contratos de seguro de los afectados, se indica en un comunicado.
Las solicitudes de indemnización se han presentado en su 69% a través de la página web del CCS (www.consorseguros.es), en el 30% de los casos mediante llamada al centro de atención telefónica del CCS (teléfono gratuito 900 222 665) y solo un 1% residual ha enviado sus solicitudes en soporte papel.
Han sido las aseguradoras las que, en representación de los asegurados afectados, han
solicitado la indemnización en el 53% de los casos; los mediadores (agentes o corredores) de seguros en el 34% de las ocasiones; y ha sido el propio asegurado directamente quien lo ha hecho en el 11% restante de los casos.
El CCS recuerda a los afectados por la erupción volcánica que el CCS indemniza los daños producidos sobre bienes y personas que estén asegurados. Por tanto, solamente en el caso de que los daños estén asegurados los afectados podrán solicitar la indemnización del CCS en el teléfono gratuito o en la página web antes señalados.