La energía se va hacia la colada sur y da esperanza a La Laguna

Según indican desde el PEVOLCA, la lengua de magma que amenaza el barrio, parece estar perdiendo actividad.

Tras la reactivación de un antiguo foco emisor en el flanco sureste, las esperanzas están en que la mayor parte de la energía vaya hacia la colada sur, que en estos momento es la más activa, avanzando a unos 50 metros/hora; y la que amenaza a La Laguna pierda fuerza. El director técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, ha subrayado que si la situación sigue como hasta ahora, es posible que esta colada norte «aborte y no vuelva a caminar».

La anchura máxima de las coladas ya alcanza los 1.770 metros, debido al crecimiento en horizontal de la colada que procede del noroeste, es decir, la que amenaza al barrio de La Laguna, tras la ruptura del cono eruptivo los pasados días.

El total de hectáreas afectadas 640,27 (27,94 más que ayer). Según los datos de catastro son 937 las edificaciones afectadas; de las cuales 763 son viviendas, 89 de uso agrario, 45 de uso industrial, 22 de ocio y hostelería y 18 de otros usos.

En cuanto a las personas evacuadas, tras el desalojo de ayer, el número sube a 6.400, aunque unas 400 son turistas. De esta cantidad unas 280 están alojadas en el hotel de Fuencaliente, 9 con movilidad reducida en el Hospital de Dolores y el resto en casas de familiares, amigos o segundas residencias.