La erupción estromboliana sigue su curso: continúan las explosiones

Se prevé que continúen las explosiones, debido a la emisión de gases. La emisión de cenizas es el fenómeno más llamativo que se observa, afectando a las operaciones aeronáuticas. Una de las coladas se ha parado y la otra avanza a escasa velocidad. La escasa velocidad hará que ni hoy ni mañana la lava llegue al mar. Las deformaciones del terreno siguen siendo estables y la sismicidad manifiesta un bajo nivel.

La erupción de La Palma continúa, así lo ha confirmado María José Blanco, directora del Instituto Geológico Nacional (ING). Al tratarse de una erupción estromboliana, se siguen sucediendo las explosiones, debido a la emisión de gases, y se prevé que siga siendo así, siendo especialmente intensas en el día de ayer.

Blanco también ha destacado la emisión de cenizas como del fenómeno más llamativo que se observa -aparte de las explosiones que han ocurrido a lo largo de toda la noche y del día de hoy. La emisión de cenizas ha afectado a las operaciones aeronáuticas. Sobre las deformaciones, la directora del ING ha señalado que «siguen con una velocidad estable desde hace varios días y la sismicidad ha manifestado no solo un bajo nivel, sino que también se han registrado señales «de bajo periodo», relacionadas sobre todo con los fenómenos explosivos que se produjeron en el día de ayer».

Respecto a las coladas de lava, una de ellas sigue su avance pero mucho más lento, «como es lógico a medida que se van alejando del centro de emisión», indica. Esto hace que su velocidad disminuya y que se ensanche su frente, que ahora mismo supera los 500 metros de ancho y los 12 metros de altura. Respecto a la velocidad, continúa siendo de 4 metros por horas. Otra de las lenguas se encuentra detenida, aunque el centro de emisión sigue activo con una columna que alcanza los 4500 metros de longitud.

Eso sí, «la escasa velocidad hará que ni hoy ni mañana la lava llegue al mar». Dadas las condiciones meteorológicas, no es esperable procesos de lluvia ácida en estos momentos.  Respecto al tremor, continúa con amplitudes grandes, que enmascara la sismicidad de baja magnitud.