La erupción volcánica sigue viva 50 días después

50 días han pasado desde que el 19 de septiembre una erupción volcánica sorprendiera a todos los palmeros. Hoy, con un paisaje totalmente distinto, donde impera el negro, el volcán sigue expulsando lava, los niveles de dióxido de azufre y dióxido de carbono continúan siendo altos y la isla continúa, aunque en menor medida, temblando.

El proceso eruptivo continúa activo y el recorrido de la lava sigue fluyendo por coladas antiguas. La calidad del aire continúa siendo especialmente desfavorable en los municipios de El Paso, Tazacorte, Puntagorda, Tijarafe y Los Llanos, por lo que es recomendable usar mascarillas FFP2 en todo momento y evitar la actividad en exteriores. Los niños y niñas de estos municipios continúan, un día más, sus clases desde casa, conectándose de manera online para hacer sus tareas.

El día a día de las personas evacuadas tampoco ha cambiado en exceso desde hace 50 días, siguen accediendo a sus hogares para retirar cenizas y recoger sus enseres, meter en cajas toda una vida y esperar a que esta pesadilla pase, que la lava no acabe con sus casas, poder regresar, deshacer cajas y reiniciar la vida que quedó paralizada aquel 19 de septiembre. Hoy les toca a los vecinos y vecinas de Corazoncillo, Jedey y San Nicolás.

Desde hace 50 días, La Palma se ha convertido en lugar de encuentro de científicos, que conviven con medios de comunicación del todo el mundo, que informan de la última hora y voluntarios y personal de emergencias que trabajan a destajo, entre muchas otras cosas, para que la ceniza no acabe con más hogares. Todos ellos se dan cita en una isla que clama que «es segura y que solo está afectado un 8%», en un esfuerzo por atraer turistas que ayuden a que la isla no se hunda en una crisis económica.

Mientras tanto, las noticias se siguen sucediendo: anuncios de cesión de suelo, ayudas económicas que no terminan de llegar, afectados que esperan poder volver a comenzar en un nuevo hogar o agricultores que piden soluciones para poder regar sus cultivos aún en pie. Reconstrucción, arraigo, tremor, sismicidad, magnitud, intensidad, coladas, dióxido de azufre, dióxido de carbono, son términos que 50 días después, siguen formando parte de nuestro vocabulario, sin saber hasta cuándo.