La erupción volcánica ya afecta a más de 1000 edificaciones

INVOLCAN ha confirmado la intensificación de la actividad explosiva en las últimas horas

Fuente: Involcan

Justo cuando se cumplen dos semanas de la erupción volcánica en La Palma, los números de la destrucción que va causando a su paso no hacen sino crecer. Según los datos proporcionados por Copernicus, son ya 1074 las edificaciones o construcciones afectadas -946 destruidas y 128 dañadas o en riesgo-. La lava ocupa 399 hectáreas -52,5 más que ayer- y ha afectado a 30,7 kilómetros de carreteras. Por su parte, la fajana que se está formando en la costa de Tazacorte ya cuenta con 28 hectáreas.

 

Actualmente, tal y como ha informado Miguel Ángel Morcuende en la rueda de prensa de este domingo, 205 personas, de las 6000 evacuadas, se encuentran realojadas en una instalación hotelera del municipio de Fuencaliente. Mientras que en el Acuartelamiento de El Fuerte no acoge a ningún evacuado en estos momentos.

Por el momento, no existen incidencia de corte de suministro eléctrico ni de telecomunicaciones, aunque sí se han detectado problemas de abastecimiento de agua potable y de riego, en las zonas que se encuentran al sur de la intersección de la colada, esto es Puerto Naos, Las Manchas, El Remo y La Bombilla. Unos problemas que ya se están tratando de solucionar, con la llegada de desaladoras portátiles y buques cisternas.

Evacuación de zonas cercanas a las coladas

Miguel Ángel Morcuende ha confirmado también la evacuación del personal que estaba tomando datos científicos, del personal de emergencias en las zonas cercanas a las coladas y de los vecinos que se encontraban recogiendo enseres. «La calidad del aire no era la mejor en el lugar en las inmediaciones de la colada» indicó. Eso sí, no existe ningún problema para la población, ya que se trata de una zona que ya estaba en la zona de exclusión y, por tanto, se encontrada evacuada.