La Junta Electoral de Los Llanos anula la candidatura de Ángel Pablo Rodríguez (UB) en Tazacorte

La Junta Electoral de Los Llanos de Aridane, reunida en la mañana de este viernes, ha invalidado la candidatura de Unión Bagañeta, que encabeza Ángel Pablo Rodríguez, a la Alcaldía de Tazacorte.

Rodríguez ha sido condenado, con posibilidad de recurso, a siete años de inhabilitación de cargo público por un delito de prevaricación en el llamado ‘Caso Tarajales’, y ahora, tras la denuncia de Izquierda Unida, sufre un nuevo revés en su deseo de repetir como alcalde de Tazacorte.

La Junta Electoral de Los Llanos de Aridane ha decidido por unanimidad «dejar sin efecto» esta candidatura, y señala que «la baja del candidato inelegible se entenderá cubierta por los candidato sucesivos y en su caso por los suplentes».

Ahora, igual que desde UB se anunció que se presentaría un recurso a la sentencia judicial, también podrán hacer lo mismo con la decisión electoral, ya que pueden recurrir a la Junta Electoral Provincial en el plazo de dos días.

A la espera de que ésta última decida, Unión Bagañeta se queda sin su Nº1 a la Alcaldía de Tazacorte. En cualquier caso, según describe la junta electoral en su escrito, la baja se entiende cubierta por el siguiente en la lista, que correrá haucia arriba en número. El sigueinte en la lista es David Ruiz Ávarez, que si no renuncia sería el nuevo candidato a la Alcaldía por Unión Bagañeta, siempre pendiente de un posible recurso a la junta provincial.

Igualmente, la Junta Electoral de Los Llanos de Aridane insta a que se ponga en conocimiento del Ayuntamiento de Tazacorte este acuerdo, «a los efectos que el mismo pueda tener en la impresión de las papeletas finales, teniendo en cuenta que si este acuerdo deviene en firme, el candidato mencionado quedará excluido de la lista y por lo tanto de la papeleta».

Hay que recordar que una sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de abril establece que una persona inhabilitada, aunque su condena no sea firme, no puede presentarse a las elecciones. Este criterio es el que está marcando las decisiones que se están adoptando al respecto en las juntas electorales, como ocurriera recientemente con el caso del político majorero Domingo González Arroyo al que se le ha negado la posibilidad de presentarse como candidato al Parlamento de Canarias y al Cabildo de Fuerteventura el próximo 26 de mayo.