Los cambios en la morfología del cono, con varias roturas en los días pasados, ha llevado a que se produzca un aumento en el flujo lávico, alimentando las coladas que se encuentran discurriendo a lo largo de la geografía palmera, afectada por la erupción volcánica.
La colada primigenia ha perdido fuelle y no cuenta con nuevo aporte lávico. Mientras que la que baja de manera paralela a esta primera colada, se mueve con bastante potencia y el PEVOLCA se encuentra monitorizándola, así lo ha confirmado el director técnico, Miguel Ángel Morcuende. Esa potencia con la que avanza está causando daños importantes en cultivos y residencias. Concretamente, la lava ha afectado a 169,44 hectáreas de terreno agrario – 90,25 hectáreas de plataneras, 9,43 de aguacateros, 48,38 de viñedos y 21,38 de otros cultivos-. Sin embargo, no es esta colada la que «más preocupa», porque discurre por un área que ya se encuentra evacuada y, por tanto, no es capaz de producir daños personales, aunque sí materiales. No obstante, «la seguimos monitorizando por si hubiera algún cambio y se tuvieran que aplicar otras medidas», señala Morcuende.
En estos momentos, en la colada que se sitúa más al noroeste la que preocupa, ya que ha cruzado de manera diagonal el Polígono Industrial del Callejón de la Gata, arrasando con las instalaciones que se encontraban en él. Este paso de la lava, «con menos potencia que el brazo del que emerge, se encuentra en una posición en la que está transponiendo a una cabecera de nueva pequeña cuenca y esto lo hace amenazando algún elemento urbano que no estaba evacuando hasta ahora», indica Morcuende. Aunque la colada tardará en llegar a esta zona, desde el PEVOLCA se ha emitido orden de evacuación en La Laguna, como consecuencia del cambio de pendiente, tras cruzar el Polígono. Desde el Comité Director del PEVOLCA se estima que pueden se unas 800 personas las que tengan que abandonar sus casas, aunque no se puede dar un número exacto, porque muchos vecinos de La Laguna ya han dejado el barrio en días anteriores.
«La colada avanza de manera lenta, pero inexorablemente, la tendencia y el punto de paso se acerca a la zona que hemos evacuado», subraya Morcuende. Se trata de una evacuación preventiva y con tiempo suficiente para poder recoger.
TE PUEDE INTERESAR:
El avance de la lava obliga a realizar más evacuaciones en Los Llanos de Aridane
Finaliza el confinamiento en las zonas de El Paso y Los Llanos