Un agosto más, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Luz en la Villa de Garafía (La Palma), municipio que alberga el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM). Una charla divulgativa, la exposición “100 Lunas cuadradas” y la tradicional jornada de puertas abiertas son algunas de las actividades organizadas.
Este lunes se ha celebrado la charla ofrecida por Paolo G. Calisse, administrador de la sede CTA-Norte, con el título “Hielo, Desierto y Montaña: puertas al Universo más exótico”, para posteriormente inaugurar la muestra fotográfica “100 Lunas cuadradas”, presentada por Juan Carlos Pérez Arencibia, administrador del ORM, que podrá visitarse hasta el 6 de septiembre.

“100 Lunas cuadradas” es una muestra didáctica y divulgativa compuesta de nueve imágenes astronómicas, realizadas por el astrofotógrafo Daniel López, acompañadas de sus correspondientes paneles explicativos. Las imágenes fueron obtenidas con el Sky Treasure Chest (STC), un astrógrafo de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife, Islas Canarias).
Las dimensiones de cada una de las fotografías expuestas son diez veces por cada lado el tamaño aparente de la Luna, que se utiliza como unidad de medida. Esto supone un área de 100 lunas cuadradas, de ahí el nombre de la exposición. Las temáticas de las imágenes cubren prácticamente todo tipo de objetos astronómicos y algunos descubrimientos relevantes en Astrofísica.

Se trata de una exposición itinerante que ya ha estado presente en varios lugares del mundo, como en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas y en la sede del Instituto Cervantes, la Universidad de Ochanomizu, el Centro Nacional de Arte de Tokio y en los campus del Instituto de Ciencia Industrial (Komaba y Kashiwa) en Japón, así como en la sucursal 1 de CORREOS de Tenerife. La muestra también ha recorrido algunos centros educativos del Archipiélago Canario durante el curso lectivo.
Las jornadas continuarán el viernes 16, con la XXXVII Jornadas de Puertas Abiertas en el ORM para los vecinos de la Villa de Garafía. Durante toda la mañana, varios grupos de residentes del municipio visitarán algunos de los telescopios ubicados en el Observatorio. Como otros años, la jornada acabará con una comida en la que participarán tanto los visitantes como el personal organizador y de los telescopios.