La oficina única, que se abrirá en Los Llanos de Aridane, para encauzar toda la información sobre los daños, las ayudas y la situación de las propiedades y explotaciones agrícolas contará con 14 trabajadores sociales para comenzar a paliar la parte psicosocial de la tragedia, así lo anunció el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, esta tarde, desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la gestión de la emergencia del volcán de Cumbre Vieja, en el municipio palmero de El Paso.
Junto al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, y otras autoridades, Torres visitó las instalaciones del PMA y subrayó que Torres agradeció el desplazamiento de Bolaños a La Palma para una “intensa agenda” durante los próximos días. Según recordó, las primeras medidas adoptadas para ir paliando la situación de los afectados han consistido en la aprobación, el pasado martes y por parte del Consejo de Ministros, de 10,5 millones de euros para viviendas provisionales y enseres, que se unen a otros 10 millones regionales y a 7 para actuaciones sociales y económicas.
Además, indicó que, en el Consejo de Gobierno de hoy, el Ejecutivo autonómico aprobó durante este mediodía diversas medidas organizativas, administrativas y fiscales para agilizar la respuesta inmediata. Así, destacó las exenciones del IGIC en la adquisición de vivienda y vehículos en la Isla hasta 2026, el gabinete psicosocial que se ofrecerá desde el área de salud para los damnificados y la inminente apertura de dicha oficina única en la Casa Massieu, de Los Llanos de Aridane, dependencias que ha puesto a disposición de esta emergencia el Cabildo insular.
El presidente de Canarias considera muy importante la primera reunión que celebrará mañana la Comisión Mixta Interadministrativa que abordará las consecuencias del volcán y la recuperación de la Isla Bonita. Torres volvió a agradecer al Gobierno de España “su prontitud en la toma de decisiones desde la erupción y las que se tomarán en el futuro”. A su juicio, las 107 viviendas provisionales que están en disposición de ofrecer los gobiernos central y regional hasta finales de año son un primer paso que demuestra la diligencia y el pragmatismo en la búsqueda de soluciones.
“El rugir del volcán llega a aquí, hasta este puesto de mando, pero las palmeras y palmeros deben saber que no estarán solos ante esta desgracia natural. Están demostrando ser un verdadero ejemplo de solidaridad, generosidad y resistencia ante lo más duro que ha pasado en La Palma, pero estaremos a la altura de los ciudadanos de España, Canarias, de esta isla y de los municipios afectados”.