La isla de La Palma no ha dejado de temblar durante la madrugada de este miércoles. En el periodo horario que va desde las 22:00 a las 07:20 horas, la población ha sentido 9 temblores, de intensidades III y IV.
El de mayor magnitud, concretamente 4.8, se produjo a las 00:53 horas, a 35 kilómetros de profundidad y con intensidad IV. Sin embargo, a las 07:19 horas, la población volvía a sentir un seísmo de magnitud 4.6, localizado a una profundidad de 31 kilómetros y de intensidad IV-V.
Miguel Ángel Morcuende, director técnico de PEVOLCA, recordaba anoche en la actualización que hacía del estado de la erupción que la tarde del martes se había producido un seísmo de magnitud 4.8 que se pudo sentir en varias islas del archipiélago, entre ellas Tenerife y La Gomera, y el epicentro se encontraba a 34 kilómetros de profundidad. «Sigue siendo algo consustancial al proceso eruptivo que tenemos en marcha», indicaba.
Comenzamos el día con imágenes de la erupción en #LaPalma a las 9.20 (hora canaria) desde Tacande / We start the day with images of the eruption in #LaPalma at 9.20 pm (Canarian time) from Tacande #erupcionlapalma #lapalmaeruption pic.twitter.com/PMkCnkUD1A
— INVOLCAN (@involcan) October 27, 2021
Durante el día de ayer, comentaba Morcuende, el volcán continuaba su proceso eruptivo, produciéndose un abundante flujo lávico que recorría fundamentalmente las coladas primigenias, en particular, la que siempre se ha denominado colada 1 y también por la 4. Sigue habiendo abundante lava y la misma no termina de llegar al mar, por el momento.
Durante el día de hoy, los vecinos y las vecinas evacuados de Todoque, Las Norias, Morro Los Judíos podrán recoger sus enseres domésticos con el acompañamiento del dispositivo de seguridad. Para ello se deberá presentar el DNI y un documento que acredite su domicilio (registro, recibos, contrato de alquiler, etc). En Puerto Naos, Charco Verde y El Remo se podrá acceder a regar a las fincas si pide cita en su comunidad de regantes.
Colapso del cono interno
Ayer por la tarde también conocíamos la noticia, a través de INVOLCAN, de que el cono interno había colapsado sobre sí mismo.
En este vídeo de las 18:50 horas de ayer, se observa el actual e imponente penacho volcánico:
El cono interno ha colapsado sobre sí mismo. En este vídeo de las 18.50 (hora canaria) se observa el actual e imponente penacho volcánico/The inner cone has collapsed on itself. In this video recorded at 6.50 pm (Canarian time) the current and imposing volcanic plume can be seen pic.twitter.com/y7AcTSwiMz
— INVOLCAN (@involcan) October 26, 2021
Preguntado sobre este extremo, Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN, indica que «el cono volcánico crece y a la vez se desmorona», tanto es así que «el otro día se desmoronó una parte y se generó un canal por donde comenzaron a salir las coladas de lava. Las paredes de esa parte interna del cráter no eran lo suficientemente estable. Volvieron a crecer y finalmente se volvieron a desmoronar hacia dentro». Sobre estos cambios, Domínguez explica que se producen de manera habitual. Podría bloquearse la salida de material, pero en principio «no ocurrió eso», «se volvió a reestructurar el camino de salida de los piroclastos y de las coladas y no tuvo mayor trascendencia», ya que «forma parte de ese proceso de crecimiento y de cambio en el cono volcánico que ha cambiado tanto en las ultimas semanas».
Por tanto, estos cambios no tienen mayores consecuencias, «si acaso lo que puede cambiar son los puntos de emisión, que es lo que ha pasado en otras ocasiones, cuando se ha desmoronado parte del cono, las coladas han ido en diferentes direcciones, como ocurrió con las coladas que afectaron a la zona de La Laguna». Sobre el aspecto del cono en estos momentos, indica que «vuelve a tener forma de herradura, y ahora habrá que esperar porque volverá a crecer y se volverá a desmoronar si sigue la erupción a este ritmo».