La Palma sigue temblando, pese a que ayer el informe del Comité Científico recogía una estabilidad en el nivel de sismicidad a profundidades superiores a 20 kilómetros, con tendencia descendente.La sismicidad a profundidades intermedias también se mantenía baja y no se registraban sismicidad superficial. Sin embargo, que los habitantes de La Palma continúen despertando con seísmos, como el de este sábado, de magnitud 5.0 e intensidad IV-V, localizado a 38 kilómetros de profundad, en Villa de Mazo, es algo con lo que también cuenta el Comité Científico, ya que «el nivel de sismicidad actual sigue indicando que es posible que se produzcan más sismos sentidos, pudiendo alcanzarse intensidades V-VI y originar pequeños derrumbes en zonas de pendiente».
Desde INVOLCAN se apunta que » la sismicidad está disminuyendo, pero solo a profundidades intermedias, la sismicidad profunda sigue permaneciendo más o menos al mismo nivel de las semanas pasadas».