La Palma «se eleva» más de 10 centímetros con respecto a este lunes

La red de estaciones permanentes GNSS de la isla muestra una elevación de más de 10 cm con respecto a ayer y deformación hacia el sur en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos. 

Desde este lunes «se han localizado 184 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, 17 de estos sismos han sido sentidos por la población, siendo la intensidad máxima en la zona epicentral IV (EMS98) en 4 terremotos. De todos los terremotos localizados 80 tienen una magnitud igual o superior a 3,0 mbLg», señala el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

 

El terremoto ocurrido a las 6:05 (UTC) del día de hoy ha sido el de mayor magnitud (4,2 mbLg) del periodo considerado. Se han localizado 5 terremotos a profundidades alrededor de los 30 km, el resto de los hipocentros del periodo están localizados a menor profundidad, en el entorno de los 12 km.

La amplitud de la señal de tremor volcánico se mantiene en niveles medios altos, con pulsos de intensificación. La nube de dispersión a las 08:00 UTC alcanza los 2.000 m.

La red de estaciones permanentes GNSS de la isla muestra una elevación de más de 10 cm con respecto a ayer y deformación hacia el sur en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos. En cambio en las estaciones más alejadas se mantiene una ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda. Tal y como ha informado el PEVOLCA, «este patrón ya se ha producido en dos ocasiones anteriores, siendo seguido de una intensificación de los fenómenos observables en los centros eruptivos. En las estaciones más alejadas del centro eruptivo, persiste una ligera deflación regional de origen profundo».

El IGN continúa realizando el seguimiento de la actividad, fortaleciendo la red de vigilancia, habiendo reforzado su presencia en la isla, donde se ha establecido el CAVE (Centro de Atención y Vigilancia de la Erupción) y se trabaja a diario en recogida de muestras de material volcánico para su análisis in situ y posterior.