El municipio de la Villa de Garafía cumple con las características del entorno en el que vivían muchas de las familias afectadas por el volcán y quiere dar la posibilidad de que normalicen su vida en un enclave similar.
Desde el pasado 19 de septiembre la isla se ha visto afectada gravemente por las consecuencias de la erupción volcánica, la cual ha dejado sin hogar y propiedad a muchos vecinos y vecinas del Valle, se señala desde el Ayuntamiento De la Villa de Garafía. Con el objetivo de reubicar y dignificar la vida de estas personas que lo han perdido todo, desde el Gobierno de Canarias se ha pedido colaboración a los distintos ayuntamientos a la hora de ofrecer suelo de propiedad pública para la ubicación de posibles viviendas de carácter provisional.
En estos duros momentos, en el norte de la isla se puede encontrar un remanso de paz, tan necesario, tanto en niños como en adultos y mayores, lugar que, aunque totalmente solidarizado con el Valle, apenas sufre los efectos de la erupción en sus rutinas diarias y se presenta como la mejor alternativa para coger fuerzas y seguirse enfrentando a la realidad que azota la isla.
El pasado 25 de octubre, desde el Consistorio se ha notificado a la Consejería de Infraestructuras y Vivienda del Gobierno de Canarias la puesta a disposición de diferentes parcelas para que se valore su uso.
La iniciativa se propone teniendo en cuenta que el actual Plan General de Ordenación del Territorio (PGO) no cumple con el planeamiento de ordenación permitido, bien sea para la construcción o ubicación de viviendas, pero que igualmente se pone a disposición dicho terreno a la espera de que se planteen medidas excepcionales en cuanto a la calificación territorial para que las mismas puedan ser ocupadas y ayudar así a recuperar la forma de vida de muchas personas acostumbradas a permanecer en entornos rurales.