Las coladas rellenan huecos y crecen en espesor y altura

Nada más ilustrativo que esta imagen, para ver cómo las coladas, principalmente las del oeste, continúan creciendo en espesor y altura, rellenando islas y vaguadas, debido al flujo lávico. El último dato sobre la superficie afectada por la erupción volcánica se estima en 911,6 hectáreas afectadas por las coladas.

 

Ayer por la parte el operativo de emergencia se desplazó hasta Todoque (PL 211 por Todoque a la altura del camino del Calvario) para valorar una colada que posiblemente se había separado, preocupando el hecho de que pudiera afectar a nuevas viviendas.

Ya por la noche, la erupción volcánica volvió a cobrar fuerza, como se puede apreciar en este vídeo compartido en Twitter por INVOLCAN:

Protocolo sobre recomendaciones

El PEVOLCA trabaja en la elaboración de un protocolo de avisos para
simplificar la comunicación a la población sobre las recomendaciones oportunas,
tales como reducir la actividad física en el exterior o el uso de mascarilla FFP2, en el
caso de que se produzcan determinadas superaciones de los umbrales de calidad del aire. Se trata de una especie de semáforo que, según el color, determinaría pequeñas
medidas de autoprotección, sin necesidad de emitir órdenes de confinamiento.

Operativa en aeropuertos

Por el momento, el escenario meteorológico es favorable para la operatividad de los aeropuertos canarios. No obstante, Binter ha anunciado que continuará operando los vuelos con La Palma, pero con una programación reducida. Por seguridad y siguiendo indicaciones de las autoridades pertinentes, debido a la ceniza, solo volarán con luz diurna suficiente para garantizar la visibilidad de la tripulación.