En la mañana de este jueves, 4 de noviembre, las coladas no han registrado avances ni ensanches significativos. La mayor parte de la energía de concentra en la zona sur.
La ruta de entrada y salida de Puerto Naos, se informa desde el Cabildo de La Palma, será la carretera que conecta Las Manchas con el club de tenis. Hoy podrán acceder a recoger sus enseres domésticos los vecinos y vecinas de El Remo. Deberán portar el DNI o cualquier otro documento que acredite la residencia en ese lugar (recibos de agua o luz, contratos de alquiler, etc). Para regar las fincas de El Remo, Charco Verde, Puerto Naos y Las Hoyas has que pedir cita con la comunidad de regantes.
Estas medidas pueden variar según las condiciones meteorológicas y evolución del proceso eruptivo. Manténgase informado en las fuentes oficiales.
DATOS POSITIVOS
Ayer ya se hablaba de ciertos «datos positivos» en la erupción volcánica, pese a ello, los expertos son cautos. Para la portavoz del Comité Científico y directora nacional de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Carmen López, indicadores como el descenso del tremor o la disminución de los valores de SO2 y CO2 asociado al penacho son esperanzadores, pero insiste en que aún son niveles muy altos y esta tendencia tendría que mantenerse por un tiempo e ir acompañada de otros parámetros, como la disminución de las magnitudes o frecuencias de los terremotos.
AEROPUERTO OPERATIVO
La evolución de los vientos y la disposición de las ceniza y de SO2 hacia el sureste ha permitido mejorar el escenario meteorológico del aeropuerto de La Palma, que ha vuelto a estar operativo desde ayer a las 15:00 horas.