Los números del volcán: 763 hectáreas afectadas, 228 de cultivos y 2017 edificaciones arrasadas, según Copernicus

Mañana se cumplirá un mes de la erupción volcánica que está afectando a la isla de La Palma. A lo largo de estos casi 30 días, la lava ha causado grandes estragos en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte.

 

Hasta este lunes, 18 de octubre, las coladas se extienden por una superficie de 763,32 hectáreas -20,37 más que ayer-. El ancho entre las lenguas se sitúa ya en 2.900 metros y 228,09 hectáreas de cultivos han sido arrasadas por la lava. En cuanto a las construcciones, Copernicus cifra en 1956 las edificaciones afectadas y en 61 las que se encuentran en riesgo, haciendo un total de 2017 construcciones dañadas.

En cuanto a las personas albergadas, 344 se encuentran en un establecimiento hotelero de Fuencaliente y 17 en uno de Los Llanos. En total, la erupción ha dejado casi 7000 personas evacuadas.

Este lunes también se ha reanudado la actividad escolar, «que se ha desarrollado con absoluta normalidad», tal y como ha señalado Miguel Ángel Morcuende. No obstante, en los centros de Tazacorte la enseñanza mañana será en línea hasta nuevo aviso por las posibles emisiones que la llegada de la lava al mar pueda producir. 

El aeropuerto también se encuentra operativo y las compañías han retomado su actividad, aunque se recomienda consultar el estado del vuelo si se va a viajar.

Coladas: estabilidad y lentitud

Las lenguas de lava avanzan de manera lenta y se encuentran en un estado de cierta estabilidad. No obstante, su discurrir afectó ayer a una zona de media tensión, dejando sin electricidad al núcleo de La Condesa. No obstante, se pudo recuperar mediante un grupo electrógeno.

La colada más cercana a la costa se encuentra a unos 160 metros, no obstante, no se contempla su llegada al mar en el día de hoy, ya que la velocidad a la que avanza es muy lenta, no llegando ni a 2 metros por hora. Aunque existe un clara pérdida de aportación de lava, se siguen monitorizando.

TE PUEDE INTERESAR:

El PEVOLCA recomienda no salir entre las 14:00 y las 21:00 este lunes y martes en El Paso