Los vecinos de Tacande de Abajo, Tacande de Arriba y Tajuya, ya pueden volver a sus casas

El director técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, ha confirmado en la rueda de prensa posterior a las reuniones de los comités científico y director que los vecinos y vecinas de Tacande de Abajo, Tacande de Arriba y Tajuya, ya pueden regresar a sus viviendas.

La vuelta a sus viviendas se produce gracias que el fenómeno por el que se ordenó la evacuación, se ha estabilizado, pero se sigue monitorizando la evolución de volcán y se tomarán medidas si son necesarias.

La situación de la erupción apenas ha variado con respecto a ayer. El proceso sigue los cánones habituales de una erupción volcánica fisural de carácter estromboliano típica de Canarias y, dentro del proceso eruptivo, los fenómenos explosivos que se están produciendo son normales, aunque sin descarte de peligrosidad.

Actualmente se observan activos, al menos, 4 centros emisores y 2 coladas de lava activas, la de norte que sigue discurriendo por la colada antigua y la del sur avanza a unos 30 m/h y ha recorrido unos 2,5 km.

Desde el inicio de la erupción del volcán de Cumbre Vieja el pasado domingo, según informa el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, se estiman (a fecha 25 de septiembre a las 06:50 UTC) en 212 las hectáreas cubiertas por la lava y 461 edificaciones destruidas.

La sismicidad continúa en bajos niveles y la profundidad está sobre los 10 km, aunque no se descarta  pudieran producirse movimientos sísmicos que alcancen magnitud 4 en la escala de Richter, superiores a los registrados en las últimas horas (el mayor de magnitud 2.7).

La emisión de cenizas ha afectado en las últimas horas a la zona Este y se insiste en seguir las recomendaciones de las distintitas autoridades a la hora de manipular las cenizas. En cuanto a los valores medidos por la red de vigilancia de calidad del aire, refleja que es buena.